Traductor

lunes, 24 de noviembre de 2025

Cardama y la estrategia blanca

El “Cardamagate” ha destapado una verdadera caja de Pandora en la política nacional, tan impactante como lo fue el caso Astesiano o la expedición del pasaporte al narcotraficante preso en Dubai – Sebastián Marset- con el diferencial  político de que ahora es mano el Frente Amplio y los que eran gobierno entonces son oposición hoy. Es tal el nivel de afectación que implica el caso que ha puesto a los nacionalistas a defenderse atacando con virulencia y sin escatimar recursos. Mientras, los colorados orejean sus cartas, salvo un complaciente Ojeda, (que parece un blanco más). La estrategia impuesta es la del desgaste y pretende ir desmontando piezas al gobierno aprovechando errores propios o instalando un discurso opositor avasallante con el cual manejar la agenda mediática a su antojo… mientras puedan.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Inclusión educativa, una materia pendiente



Ven, te presto mis zapatos,
Para que camines la vereda de mi vida
Y tal vez puedas comprender.
Ven, te presto mis zapatos,
Vive lo que yo he vivido, y dime si aún te molesta mi proceder.
Ven, ponte mis zapatos, siéntete como me he sentido, y entonces me cuentas si aún puedes ser tan cruel.
Solo sabes una parte de la historia
Y juzgas desde lo que puedes ver 
¿Quieres tener el panorama completo?
Ven, ponte en mis zapatos, camina mi trayecto y luego dime si te duelen los pies 


Mientras la agenda educativa se concentra en los reclamos por mayor presupuesto, la violencia en los centros educativos y/o la desafiliación del presidente de la ANEP – maestro Pablo Caggiani- los problemas no se reducen a esos puntos, exclusivamente. Hay otras circunstancias que hacen al diario acontecer de los educandos que quedan por el camino sin derecho a reclamo. Son los miles de estudiantes que necesitan apoyo para que el sistema no los deje afuera y los regrese al circuito, no sin contemplar las particularidades de cada uno, por supuesto. Y en ese punto hay un debe notorio que se plantea sin que el sistema brinde respuestas acordes…

sábado, 8 de noviembre de 2025

Danza con lobos

No se confunda, no es esta ninguna reseña de la película de Kevin Costner que se estrenara en 1990 y le valiera el Óscar a Mejor Película. Capaz que un Martín Fierro o un Tabaré para ser más oriental con el premio, podría ser. Porque el caso del Dr. Álvaro Danza bien que puede compararse con una película en la que unos malos actores pretendieron hacer caer a un profesional de lujo que cometió el pecado de seguir siendo médico, además de Presidente de ASSE.

martes, 4 de noviembre de 2025

Hablando en plata

La discusión presupuestal sigue estando presente en la agenda diaria y no es para menos; se trata de la ley más importante de todo gobierno porque es la ley madre que compromete la gestión y de la que depende el futuro de los uruguayos por los próximos cinco años. Particularmente, esta ley, viene muy comprometida por un escenario heredado de una gestión multicolor que dejó la caja vacía y los compromisos excedidos mucho más allá de su vencida administración. Ese contexto no termina de convencer a muchos que siguen aferrados a las consignas y aspiran a que los porcentajes prometidos se cumplan. Sin dejar de entenderlos por la necesidad y la urgencia, es hora de hablar en plata y poner en cifras los reclamos para explicar que aún cuando no se llegue a contemplar lo reclamado, si la torta crece la porción también...

lunes, 27 de octubre de 2025

Hablando de roscas…

Fuente imagen: Maquinas y Herramientas
El caso Cardama generó un mar de fondo y no es para menos; cuando las cosas se hacen mal terminan mal. Claro que esto no terminó, sino que recién empieza y lo que comienza no tiene buena pinta ni mucho menos. Lo que suena y parece raro es ver a la oposición defendiendo los intereses de un privado antes que los del Estado uruguayo, pero no nos vamos a sorprender mucho, tampoco seamos ingenuos. ¡Llegaron al colmo de entregar un pasaporte a un narco peligroso y pesado que –además- estaba preso, miren si nos vamos a asustar porque defiendan un mal negocio para los uruguayos!

martes, 21 de octubre de 2025

Tiros en la madrugada

Fuente imagen: Durazno Hoy
La noche transcurría calma, solo el viento primaveral seguía insistiendo en remover las hojas de los árboles, cuando de pronto el estampido se repitió en forma secuencial y sepultó aquella paz nocturna. Nuevamente la noche de un barrio montevideano era cortada en seco con el repiqueteo de un arma automática. Triste y violento sonido que hace rato se ocupa de impartir “su justicia” en los barrios. El narco está enojado y se disputa las calles de la ciudad sin que haya nada ni nadie que lo frene. Los tiros en la madrugada volvieron a sonar…