Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
lunes, 5 de septiembre de 2011
miércoles, 31 de agosto de 2011
“Our Body”, mostrando el cuerpo… de otro
En el 6º nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping se exhibe una muestra de cuerpos humanos reales, que fuera declarada de interés cultural y turístico (¿?) por el Estado uruguayo. (Our Body: el Universo Dentro)
La Senadora Mónica Xavier se adelantó a este perro comentarista pero bien vale ahondar en el tema pues además de los argumentos que utilizó la misma tengo otras razones que me llevan a desaprobar esta muestra itinerante.
La Senadora Mónica Xavier se adelantó a este perro comentarista pero bien vale ahondar en el tema pues además de los argumentos que utilizó la misma tengo otras razones que me llevan a desaprobar esta muestra itinerante.
martes, 16 de agosto de 2011
Juguemos en Uruguay, mientras las firmas no están... ¿las firmas están?
Tras la jornada de recolección de firmas del pasado sábado 30 de julio, a la que los impulsores de la iniciativa dieron en llamar “jornada del firmazo”, sigue cuestionada la cifra total de adhesiones a la misma.
Contrariamente a lo que podría imaginarse, no es desde filas de gobierno que se la cuestiona sino desde la propia interna blanca que relativiza la información a partir de versiones encontradas aportadas por los propios integrantes del movimiento.
lunes, 8 de agosto de 2011
Bayce y sus crónicas de Narnia
El sociólogo Rafael Bayce realizó una crítica que no compartimos en su última nota publicada en la revista Caras y Caretas; nobleza obliga una respuesta en lo que entendemos una grosera falta de información o una visión equivocada de la realidad.
La academia es una y otra vez, (auto)convocada para dar cátedra en materia de seguridad, y lo hace desde una altura que le está impidiendo ver convenientemente la realidad. Solo así pueden explicarse algunas concepciones vertidas por quienes opinan sobre el tema sin llegar nunca a “embarrarse” lo suficiente como para tener –además de opinión- experiencia en la materia.
Crónica roja: Editorialmente incorrecto
Días pasados el matutino El País, afecto a los editoriales “talenteros”, salió al cruce del Presidente Mujica sobre sus dichos acerca de la gestión de la publicidad oficial, molesto por la repercusión que hacen los medios de prensa sobre los hechos que nutren la crónica roja. Ni bien Mujica salió con ese pensamiento en voz alta -un intento por llamar a reflexión a los medios para que pusieran pienso en otra forma de periodismo que nutra en valores y no que resalte los hechos que más atormentan a la población- salió la medidora de medios Foco a echar por tierra los dichos del Presidente.
viernes, 29 de julio de 2011
¿Tienes un “imei”?
El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad difundió por estos días las cifras de delitos correspondientes al primer semestre del año en curso. De lo medular de las estadísticas surge que se ha producido un incremento de los delitos en general, y en particular en los que más atormentan a los uruguayos, como las rapiñas. Pero lo que se destaca también es que si bien se produjo un incremento respecto al mismo período del año pasado, el crecimiento es sustantivamente inferior a como crecieron en igual período del año anterior (entonces el crecimiento había sido del 24,5%), lo cual significa –en una apreciación primaria pero significativa- una marcada desaceleración en el crecimiento de ese delito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)