Traductor

lunes, 16 de octubre de 2023

"Se animaron a todo"

Fuente imagen: ambito.com
Una semana para el olvido o no; porque habrá que recordar muy bien estos acontecimientos junto con los que todavía puedan sobrevenir de parte de un Gobierno que -como expresó el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira*, se animó a todo. Porque en verdad la capacidad de asombro superó todos los límites posibles y ya nada puede sorprendernos de aquí en adelante. No pasó mucho tiempo que nos enteramos de casos de corrupción que afectan a figuras de la coalición multicolor. Una coalición que piensa cambiar su denominación a republicana, una calidad de la que -a estar por estos acontecimientos- carece. Porque lejos del republicanismo que presumen son afectos a prácticas ilegales que lo alejan de dicha condición de forma escandalosa. Digno para una serie de Netflix, desde el caso Astesiano al de la formalización de Penadés por 22 delitos de carácter sexual, pasando por la entrega del puerto de Montevideo y el espionaje a los senadores Bergara y Carrera, los libretistas no necesitan más que copiar y pegar las noticias uruguayas de esta administración. Una gestión escandalosamente nefasta en la que “se animaron a todo”…

*Fernando Pereira, en Conferencia de Prensa 
 10/10/2023 - La Huella de Seregni

lunes, 9 de octubre de 2023

Allanamientos, patrullajes y el dilema de la nocturnidad

Fuente imagen: El Popular
A poco de su ya anunciada retirada, el ministro Heber hace gala de lo que mejor sabe: tirar titulares que le sirven para dilatar cualquier evaluación de la que ya es la peor gestión en seguridad. No solo por los resultados que hacen parte de una marcada y consolidada tendencia que -además- tiene el adicional de la violencia extrema que la acompaña, sino por el cúmulo de desprolijidades que llevaron a menguar sus equipos con sonados casos de corrupción y denuncias de acoso que han golpeado su entorno más cercano. Agotado el recurso de la LUC como la solución imprescindible, ahora van por la bala de plata que ya intentaron disparar sin éxito en pasadas instancias electorales. La noche es la protagonista de esta historia en la que la Constitución consagra una inmunidad que está siendo cuestionada. Sin embargo, no todo es como parece y hay otros instrumentos que podrían aplicarse antes que renunciar a una garantía constitucional como la de habilitar los allanamientos nocturnos. Así como se diferencia el día de la noche, así también ocurre con el patrullaje, ese que, de noche, brilla por su ausencia… 

lunes, 2 de octubre de 2023

Malos europeos, peores uruguayos

Fuente imagen: Ediciones del berretín
La entrega del Puerto de Montevideo

Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la tradicional Feria del Libro que cada año se lleva a cabo en las instalaciones de la Intendencia de Montevideo. Esta vez, con una presentación que dará mucha tela para cortar, algo así como un gran telón que de tan largo se proyecta hasta el 2081. Eso, que representa ni más ni menos que 12 períodos de gobierno, es lo que implica el acuerdo entre el gobierno y la empresa multinacional belga Katoen Natie en lo que se conoce como “la entrega del Puerto de Montevideo”. Un acuerdo entre malos europeos y peores uruguayos…

lunes, 25 de septiembre de 2023

La principal boca sigue abierta, la de Heber…

Fuente imagen: La Diaria
Es uno de los políticos con más trayectoria y experiencia parlamentaria sin dudas, no así en tareas ejecutivas donde la experiencia acumulada lo deja en la peor posición del ranking de los últimos tiempos. Es que no es lo mismo el Parlamento que el Ejecutivo, por la simple razón que es más fácil decir que hacer. Y, fundamentalmente, hacer las cosas bien o –por lo menos- con los mejores equipos. Lejos de ello ha demostrado ser un pésimo gestor desde la cartera original que le asignaron al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas donde no solo regaló el puerto de Montevideo a cambio de nada y por 12 períodos de gobierno, sino que eliminó controles en el transporte carretero que afectaron no solo la seguridad vial sino la seguridad pública que hoy gestiona. 
 
Su verbalizada (hasta el exceso), “lucha contra el narcotráfico” se reduce a un sobredimensionado combate al microtráfico que lejos está de ser siquiera un camino seguro o una salida. Todo ello en medio de la escandalosa entrega de un pasaporte al narco más buscado de la región. Lejos de jactarse por una lucha perdida, debería procurar cerrar la principal boca… la suya.

lunes, 18 de septiembre de 2023

Maquillando la realidad

Fuente imagen: Tal Cual Alarcón
La denuncia por maquillaje de cifras en contra de la Jefatura de Policía de Durazno que hiciera pública el periodista Gabriel Pereyra, duerme en algún despacho judicial. Sin embargo, a pesar de esa prolongada siesta la realidad nos marca de forma persistente que aquella práctica -todavía en fase de investigación- parece seguir viva y con buena salud. Además, no sería solo una cuestión local de aquel departamento sino que pareciera existir una logística muy bien diseñada para incidir a la baja de los principales delitos que aquejan a la sociedad uruguaya. Pero, por más que insistan con dichas prácticas, lamentablemente les pasará como a aquella mona que por más que la vistieron con seda, siguió siendo una mona…

lunes, 11 de septiembre de 2023

Círculo económico (im)perfecto

Fuente imagen: slideshare
Una simpática niña es la protagonista principal de un muy bien logrado spot publicitario que tiene como idea principal fomentar el comercio interno, con sus innegables consecuencias para la economía del país. Una idea que no basta por sí sola para cerrar ese circuito promocionado si no se acompaña de efectivas políticas que complementen la idea. Es decir, muy lindo el spot e inmejorable interpretación de la infante protagonista pero hace falta que la política económica complemente -en la realidad del mercado- tan brillante idea publicitaria. Hasta tanto ello no se concrete, el perfecto círculo promocionado adolecerá de una clara imperfección que no podrá salvarla el deprimido bolsillo de los uruguayos…