Un día histórico se vivió este domingo primero de julio del año 2012, cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de piano ante un auditorio compuesto por personas privadas de libertad que se encuentran recluidos en el ex Penal de Libertad (actual Centro de Rehabilitación Libertad). Es que volvía a pisar un viejo conocido del lugar de los tiempos oscuros de la dictadura uruguaya. El Maestro Miguel Angel Estrella, junto a otros tres músicos que le acompañan y dan vida al Cuarteto Dos Mundos, ejecutaron un amplio repertorio para piano, bombo legüero, quena y guitarra, para hacer que la musica desplegara su encanto ante los selectos invitados.
Un auditorio que se completaba con ex presos políticos (algunos que compartieron reclusión con el ilustre intérprete musical), autoridades nacionales, invitados especiales y los medios de prensa que en gran número se dieron cita para inmortalizar el mágico momento.
"No guardo odio ni rencor a quienes me torturaron" - expresaría Estrella ante algunos invitados, rematando dicha frase con la sabia enseñanza materna que le inculcara que "el odio es un herrumbre para el alma".
Un silencio respetuoso y mágico fue el común denominador de una velada de poco más de una hora de interpretación que dejó -entre una y otra pieza musical ejecutada- las semblanzas de un hombre marcado por el tiempo y la experiencia vivida que devuelve en generosas actividades como la que hoy nos regalara.
El virtuosismo de sus manos añosas, amenazadas vilmente por su carcelero de los tiempos oscuros de la dictadura, dejaron en el aire un mágico mensaje para quienes cumplen su condena en el establecimiento que una vez le tuvo en el celdario. Al finalizar, la emoción colmó el improvisado recinto cuando los internos agradecieron al Maestro su enorme gesto de haberles traído un poco de cultura musical para unos oídos que no acostumbran recibir este tipo de espectáculos. Al ilustre visitante se le apreció visiblemente emocionado por tamaña devolución, aunque esté acostumbrado a sorpresas semejantes en su constante peregrinar interpretativo para colectivos como el que hoy tuvo.

Al final, una placa quedaría como testimonio de su paso por un recinto que no le era ajeno y al cual quiso volver un día para desmentir a aquel carcelero que le había asegurado que nunca más tocaría el piano...
Quiso el destino que el regreso de Estrella al ex Penal de Libertad fuera también el del Ministro Bonomi, quien no había vuelto al mismo desde su liberación.

Acompañaron esta iniciativa las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora) con dos representantes que también se emocionaron durante la interpretación del músico.
Casi al final, fue una de estas las que nos dejó un mensaje sublime que resume un pensamiento compartido por muchos y hasta por el propio Estrella.
Casi al final, fue una de estas las que nos dejó un mensaje sublime que resume un pensamiento compartido por muchos y hasta por el propio Estrella.
"El deseo antes que lo prohibido"

Toda una filosofía de vida que resume la lucha permanente de quienes han deseado un mundo con justicia y -aún sufriendo las peores pérdidas- continúan sembrando sueños para hacerlos realidad.
Hoy la música nos llenó de emociones, y nos dejó conocer a una exquisita delegación que regaron de acordes y esperanza los rincones de un establecimiento de reclusión.
Como para dejar escrito que el cambio, es posible...
1º de Julio de 2012
Miguel Angel Estrella y el Cuarteto Dos Mundos
Centro de Rehabilitación Libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario