Traductor

lunes, 28 de julio de 2025

Políticamente incorrecto

Fuente imagen: Observador
Los cargos de responsabilidad política requieren de cierta dosis de tolerancia a las críticas por la alta exposición que ostentan. Mucho más en tiempos de redes sociales, un rincón desde el cual se nutre la agenda mediática. En esta ocasión, la iracundia de un ministro que aludió al “pedigree” familiar de un legislador ofensor fue determinante para que salieran propios y extraños a cuestionarlo por el exceso. Es cierto, se le fue la moto al ministro Fratti, pero si te tratan de coimero cuando no lo sos, tenés derecho a calentarte siendo políticamente incorrecto… ¿no?

lunes, 21 de julio de 2025

Un gobierno al rescate

En medio de situaciones en que se discute la oportunidad y eficacia de las comunicaciones oficiales, hay un punto que ofrece un matiz sustancialmente distinto y que distingue al gobierno del frenteamplio. Ese punto no es otro que pensar en el beneficio público antes que nada y en tener la marcha atrás activa cuando se entiende equivocada la decisión. Ese termostato de la realidad lo caracteriza desde que fue gobierno allá por el 2005 y es un rasgo que nos permite decir que es un gobierno que escucha, un gobierno al rescate...

lunes, 14 de julio de 2025

La pelota está manchada...


Aquella frase de Maradona quedó atrás, ya nadie puede ignorar que el fútbol, particularmente el uruguayo, está herido de gravedad y se ha convertido en un deporte de riesgo. Los tristes y recurrentes hechos de violencia dan la pauta de haberse instalado sin solución aparente a la vista. Si el lanzamiento de una garrafa de 13 kg desde la altura de la tribuna Ámsterdam nos impresionó, los hechos que siguieron a aquel episodio no dejan lugar a dudas. Su ocurrencia no fue el parteaguas que se pensó y el ingreso de elementos prohibidos sigue siendo una constante a la que nadie le pone fin. 

martes, 8 de julio de 2025

El estilo Cardona

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, ha demostrado en este corto tiempo que lleva al frente de la cartera, un pragmatismo y una coherencia digna de destacar. Sin mayores aspavientos ha sido firme en sus decisiones y, amparada en el más estricto sentido común, ha deshecho varios entuertos que había dejado abrochado la administración multicolor de Lacalle Pou. 

lunes, 30 de junio de 2025

Después de la ola, ¿qué?

Fuente imagen: Perfil.com
La respuesta del gobierno fue la correcta, lo que había que hacer se está haciendo y los resultados lo demuestran. Ante la ola de frío polar que afectó al país los instrumentos públicos y privados se unieron en mancomunado esfuerzo para organizar la mejor respuesta posible. Una clara y contundente demostración de que la solidaridad uruguaya está intacta. Pero, la alerta cesará pronto y nos preguntamos que pasará cuando ello ocurra. Ahí veremos en su real dimensión el acierto de una respuesta que mostró la realidad al tiempo que permitió conocer que hay una salida posible para quien atraviesa la triste situación de vivir en la calle. Pasada esta ola, vendrá una calma que nos deberá interpelar para no repetir situaciones como estas y el país recupere a su gente más jodida. Después de la ola, solidaridad...

martes, 24 de junio de 2025

Solidaridad in extremis

Fuente imagen: M24
El frío llegó y se hizo sentir de la peor manera en tierras orientales; seis personas, en diferentes puntos del país, fallecieron en condición de calle y las alarmas sonaron de forma estruendosa. Todos tuvieron su respuesta en forma pero no a tiempo de impedir el peor desenlace. El Estado intervino con sus pesadas estructuras, sujeto a un ordenamiento jurídico que no reacciona al tiempo que se necesita y obtiene resultados como estos. En la disyuntiva de respetar la ley o evitar que muera una persona de frío a la intemperie, prefiero la ilegalidad siempre. De todos modos, la sensibilidad estuvo presente en un gobierno que, de forma firme y clara, antepuso la vida en estas circunstancias y encontró una salida jurídica para un tema de urgencia nacional.