Traductor

sábado, 20 de junio de 2015

Soy Gil

Soy el Perro Gil.
Pero no hago giladas...

Antes no le llamaban “bullyng”

Si habré padecido bromas, algunas sanas y otras de mal gusto, a lo largo de mi más de medio siglo recorrido. Entonces no existía el “bullyng”, pero se lo practicaba sin asco. Claro que estábamos blindados por una familia que si algo nos enseñó siempre fue a ser honestos y orgullosos de nuestro linaje, haciendo que aquellas bromas u ofensas, cayeran en saco roto siempre. Jamás sufrí por esa circunstancia, menos la sufriré hoy con el cuero ya curtido y habiendo doblado el codo de la vida.

sábado, 13 de junio de 2015

Maldito rating

El teléfono no paró de sonar. La noticia fue un disparador incontenible. La confirmación no era indispensable, podía esperar para después. No importaba la investigación policial, ni la reserva pautada por los investigadores que puso resguardo a un complejo caso. Lo importante era ganar ahora, ya, sin demora. A cualquier precio, no importa nada, solo tener la primicia. Es el minuto a minuto el que manda. Solo importa ser el primero, tener la efímera gloria de ser tendencia aunque más no fuera por unos minutos. No importa si lo que se dice frustra una investigación, si la primicia cuesta dejar sin castigo a algún culpable, no importa nada, solo la gloria de ser los dueños de las redes y esa gloria instantánea que durará menos que un suspiro. Es el minuto a minuto que vino para terminar de demostrarnos que mal estamos como sociedad, que mal estamos y cuán egoístas somos. Lo dicho, maldito rating...

jueves, 11 de junio de 2015

Un grito de silencio

Estaban presentes, aunque habían partido hace tiempo. Su presencia flotaba en el ex-local del BPS donde funciona el colectivo de ASFAVIDE. Allí estaban, acompañados por los familiares, esos que no se resignan y siguen buscando la verdad, una verdad que alivie el dolor por tanta ausencia. Era imposible resistirles la mirada, los ojos fijos, vidriosos por la emoción y las lágrimas contenidas, hacían imposible cualquier intento. El silencio se convirtió en un grito que se hizo sentir con fuerza. Era el imperio del amor por sobre el odio y la venganza. Era un grito por verdad y justicia dicho sin palabras...

martes, 2 de junio de 2015

Promover la convivencia

Sebastián Matschulat, un virtuoso Pelota al Medio
Nazareno, Camilo y Michael, son tres chicos uruguayos que forman parte del programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior. Ellos encarnan el objetivo de ser parte de esa respuesta colectiva contra la violencia en el deporte... y más también. Porque ellos acaban de asumir la responsabilidad de ser promotores de convivencia liderando las actividades que se realizarán en las plazas públicas que forman parte del Plan 7 Zonas, (Casavalle, Dra. Alba Roballo y Tres Ombúes). Una experiencia piloto que espera multiplicarse al ritmo de incremento que se de con otras plazas que se sumen al plan. Y es con la esperanza intacta de ser embajadores del disfrute de los espacios públicos, que ellos compartirán actividades deportivas junto a otros jóvenes como ellos. Cada uno representa un colectivo de chicos que apuestan a un cambio cultural como herramienta de convivencia, y quieren ser parte del mismo. Son la semilla de un nuevo tiempo que está llegando; que germine y se multiplique es también tarea de todos.

miércoles, 27 de mayo de 2015

¡Corre, Diego, corre!

Diego
Ese sábado estaba gris, los negros nubarrones pintaron rápidamente el cielo de un color plomizo y amenazante. La brisa pasó de fresca a fría y sumaba otro argumento para el desistimiento, pero, la convocatoria pudo más y venció a la pereza. El Parque Rivera, lugar de encuentro, sumó por la positiva y ya no había vuelta atrás. Ni la lluvia que se descargó luego pudo evitar que cumpliéramos con la cita y lo que vivimos ese día nos dio la razón. Él estaba allí, anfitrión de lujo, para recibir a todos y cada uno de los que nos auto convocamos por las redes para acompañarlo en su travesía. Un corto viaje público al que nos subimos para compartir con Diego una pequeña porción del mismo, si se quiere, una de las mejores partes. Bastó ese corto trayecto para imaginarnos la parte más tortuosa y difícil que tuvo que transitar, pero allí estábamos para verle, feliz y realizado. Orgulloso de seguir convocando para correr por la vida. 

Corre, Diego, corre...

jueves, 21 de mayo de 2015

Más allá del deber de informar


Pasó el clásico, pasaron los clásicos. Tres partidos considerados de alto riesgo a partir de la rivalidad cosechada durante años de competencia deportiva. Conceptos que fueron moldeándose y consolidándose al tiempo que la violencia comenzó a ganar espacio en las lides deportivas, robando lugar al deporte mismo. Espacio que no sólo ocupó en el fútbol sino también en el básquetbol  con tristes episodios como la muerte de “los Rodrigo de Aguada”, por citar un caso. Es que a los deportes de mayor convocatoria nacional los infectó el flagelo de la idiotez, la intolerancia, la idea de ganar como sea y dónde sea, sin importar el método, violando todas las reglas. Y lo que antes no pasaba en Uruguay y era cosa de otros lados, llegó para quedarse dando muestras de querer avanzar a pesar de las mayorías. Pero a pesar de ser menos hacen mucho daño y lo que pasa en otros lados pronto se copia acá. Todo se copia y la competencia se traslada también a los medios de difusión. En esa puja por ser primicia, se invierten los resultados beneficiando a los violentos, y se traspasan límites, más allá del deber de informar...