Traductor

lunes, 5 de mayo de 2025

Homicidios en el Uruguay, la epidemia continúa

Fuente imagen: Notimerica.com
No podemos quedarnos con una o varias fotos, es necesario contemplar toda la película. Es decir, no vamos a concentrarnos en los sesenta y pico de días de este gobierno porque sería contemplar un problema tan serio como este con una mirada demasiado corta e inútil. Si en verdad se quiere empezar a entender este problema con intención de contenerlo al menos, es imperioso empezar a encontrar respuestas a la violencia que los desencadena, esa que es el nudo gordiano de todo este asunto. Al tiempo de escribir esta columna van 125 días del año y los homicidios que pudimos registrar -con fuentes abiertas de información- suman 128; más de uno por día. Una tendencia que representa una trágica meseta que si bien no aumentó tampoco da señales significativas de bajar todo lo que desearíamos. La epidemia continúa…

martes, 29 de abril de 2025

Una “madraza” al rescate

Esta es una historia real, pasó en Montevideo y no hace muchos días atrás. Es la historia de muchos jóvenes que caen en la depresión y acuden a la droga como refugio y allí mismo hipotecan su futuro. Es la historia de un chico que pudo ser tu hijo, tu hermano, tu sobrino o tu amigo. Es la historia de muchos que están pidiendo auxilio y no los escuchamos porque los tenemos naturalizados y –de ese modo- los condenamos a su (mala) suerte, dejándolos a merced de quienes los rescatan para agrandar su negocio. Esos que los usan –y los tiran-cuando pasan a ser un problema que afecta sus ganancias. Es la historia de un pibe que tuvo la suerte de encontrarse con una “madraza” al rescate…

lunes, 21 de abril de 2025

El que esté libre de deudas que tire la primera denuncia...

Fuente imagen: La Rosa de Saron
“… pero Jesús se fue al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el Templo. Toda la gente se le acercó, y él se sentó a enseñarles. Entonces, los maestros de la Ley y los fariseos llevaron a una mujer sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio del grupo, dijeron a Jesús:
—Maestro, a esta mujer se le ha sorprendido en el acto mismo de adulterio. En la Ley Moisés nos ordenó apedrear a tales mujeres. ¿Tú qué dices?
Con esta pregunta le estaban tendiendo una trampa, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y con el dedo comenzó a escribir en el suelo. Y como ellos lo acosaban a preguntas, Jesús se incorporó y les dijo:
—Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra.
E inclinándose de nuevo, siguió escribiendo en el suelo…”

Evangelio según San Juan 8: 1 -9

martes, 8 de abril de 2025

Lo que mata es la ansiedad...

Fuente imagen: Pablo Matera

Quién no recuerda la frase popularmente conocida de “lo que mata es la humedad”, justamente difundida por la sencilla razón de vivir en una zona de clima templado donde -precisamente- la humedad hace su trabajo y nos distingue climáticamente hablando. Pues bien, a poco de iniciado el gobierno de Yamandú Orsi, las voces de los votantes frenteamplistas se hacen sentir (en mayor medida en redes sociales), manifestando su descontento ante ciertas medidas adoptadas por la novel administración. Ni tanto ni tan poco, si bien es cierto que hay plena confianza en el equipo de gobierno también es bueno que los votantes hagan oír su voz y marquen opinión. Al fin y al cabo, son el cable a tierra que distingue a los frenteamplistas.

martes, 1 de abril de 2025

No se puede tapar la realidad...

Cumplido el primer mes de gobierno se empieza a correr el velo que dejó la administración multicolor con Luis Lacalle Pou a la cabeza, y los números no dejan lugar a ninguna duda. El déficit fiscal que dejaron es similar –en principio- al que tanto criticaron del último gobierno del Frente Amplio con Tabaré Vázquez al frente. Y eso sin perjuicio de que sea aún peor cuando se pase raya a los números primarios que hoy maneja la administración Orsi y se sepa con certeza, las deudas pendientes de pago que aumentarán aún más la cifra. En suma, no quedan dudas, no se puede tapar la realidad: fueron los peores 5 años de nuestras vidas.

martes, 25 de marzo de 2025

Clientelismo político, el daño está hecho

Fuente imagen: Billiken

La forma de gestionar los recursos públicos está en el ojo de la tormenta por estos días. La formalización con medidas cautelares de prisión domiciliaria y monitoreo electrónico (tobillera) dispuestas al exintendente y candidato a la intendencia de Soriano -Guillermo Besozzi- han copado los medios de prensa y puso a la defensiva a la “casta política” que defiende una forma de gestión ética y legalmente cuestionable para todos menos para ellos. El clientelismo político vive y lucha, el daño que genera está hecho y goza de buena salud...