Traductor

sábado, 8 de febrero de 2025

Homicidios, control de armas y la culpa de Bonomi

Fuente imagen: Perroviajante
Esta columna surge a partir de un muy buen artículo del periodista Tomer Urwicz en El Observador, en el que se habla de los homicidios de Montevideo y la incidencia de las armas de fuego en los mismos. La misma nota desliza conceptos de importantes académicos que estudiaron el tema quienes concluyen que sin el control de armas es imposible bajar los homicidios. Lo mismo que sostuvo el fallecido Bonomi durante su gestión y que tanto criticaron. El control de las armas de fuego es hoy el Santo Grial que todos defienden y exponen como una de las medidas indispensables. Y tienen sobradas razones para afirmarlo. Pero claro, la culpa seguirá siendo de Bonomi…

miércoles, 5 de febrero de 2025

Conexión Ganadera y celestial…

Fuente imagen: La Diaria - Alessandro Maradei
La mayor estafa de un esquema Ponzi uruguayo se destapó hace pocos días tras conocerse detalles del “pozo” que dejó la sociedad Basso-Carrasco. Una estrategia financiera piramidal que pasó desapercibida por décadas y que estalló a poco de terminarse “los mejores 5 años” tan promocionados. Lo insólito de todo esto es que, entre los damnificados acreedores, aparezca la Iglesia uruguaya.

miércoles, 29 de enero de 2025

Uruguay y la seguridad: llegó la hora de explorar otros caminos

Uruguay ha transitado un camino sin retorno –hasta ahora – en lo que a seguridad se refiere; un trayecto empedrado de medidas represivas que estuvieron lejos de alcanzar los resultados esperados. Por el contrario, las cifras de homicidios (el indicador testigo de la seguridad de un país), dan cuenta de un largo recorrido in extremis que se ha empeorado mucho más en este período de gobierno que culmina. Pasaron gobiernos de todos los partidos y todos fracasaron con singular éxito, es hora de pensar colectivamente en una salida que bien puede ser la de copiar ejemplos exitosos en el mundo. Llegó la hora de intentarlo…

jueves, 23 de enero de 2025

Seguridad pública: el desafío ¿final?

Fuente imagen: Experiencity
A pocas horas de conocerse la designación de los mandos que definió el electo ministro del Interior –Carlos Negro – la seguridad pública uruguaya está entre las principales preocupaciones de los uruguayos. Pasó el gobierno multicolor de Lacalle Pou y lo hizo sin pena ni gloria, a pesar del autobombo, (que nadie les cree), sobre la baja de los delitos. Los homicidios son la piedra en el zapato que lejos de contenerlos como presumen hablando de “meseta” se han disparado de manera brutalmente violenta consolidando un triste récord en cifras desde que hay registros. Y eso que hubo casi dos años de pandemia que contribuyeron a que la cifra no fuera aún peor. La seguridad es, sin dudas, el desafío de la nueva administración, ojalá sea el final y definitivo…

martes, 14 de enero de 2025

Homicidios: escalada sin final a la vista

Lejos, muy lejos de las cifras oficiales, el relevamiento de los homicidios publicados en los medios de prensa y en redes sociales indica que estamos ante un triste récord de muertes violentas desde que se lleva registro. Un fenómeno que superó hace muchos años la frontera metropolitana expandiéndose por todo el territorio nacional y en el que la multi-causalidad es una constante. Sin perjuicio de la incidencia –constante y creciente- del uso de armas de fuego como medio principalmente empleado, y del narcotráfico como uno de los más resonantes desencadenantes de los mismos. Un serio y preocupante tema para las autoridades electas del que no se vislumbra una solución en el corto plazo…

jueves, 9 de enero de 2025

La última copa…

“Ni las luces de los focos, ni el sillón
Ni la voz del calabozo más profundo
Han podido corromper un corazón
Que soñó cambiar el mundo…”

 Caminaremos con la gente –MPP 609 (fragmento)


No puedo ocultar que escribo con un sentimiento de tristeza muy grande pues me remueven recuerdos propios de otra sentida despedida, la de mi padre. Salvando las distancias propias de los lazos familiares, la despedida de un compañero es siempre un motivo de recogimiento y pesar, cuánto más la de alguien como José “Pepe” Mujica, quien más allá de toda ideología, vive como predica, y así lo reconoce el mundo entero. Se está yendo el último de los grandes líderes políticos del país sin lugar a ninguna duda, mal que le pese a muchos. La última copa ya está servida…