Traductor

lunes, 19 de agosto de 2024

Ciudad (in)Segura*

En el año 2013 veía la luz un proyecto de videovigilancia por saturación en la Ciudad Vieja de Montevideo. Un ambicioso plan que apuntaba a incorporar tecnologías aplicadas a la seguridad. El resultado no pudo ser mejor, a poco de su instalación vecinos y autoridades compartían opinión gracias a los excelentes resultados. A más de una década y con la nueva administración multicolor, los resultados se han deprimido al punto de revertir aquella idea que dio nombre al programa, convirtiéndola en Ciudad “Insegura”, a pesar de seguir siendo un espacio totalmente videovigilado…

lunes, 12 de agosto de 2024

Las denuncias bajan, los homicidios y muertes dudosas quedan

Fuente imagen: Telenoche

El ministro Martinelli se aferra a un relato que ilustra el sesgo de una gestión que no ha cambiado nada respecto a sus antecesores: siguen mirando la realidad por el espejo retrovisor. Además de hacerlo con una perspectiva irreal que confronta con la respuesta más cruenta posible cada vez que salen a exponer sus opiniones. Porque el antídoto a la fantasía discursiva es la realidad, esa que se impone con descarnada virulencia a poco de las manifestaciones ministeriales que hablan de un país que -lamentablemente- ha incrementado a niveles impensados, sus niveles de violencia extrema. Las balas ya no respetan edades ni sexos; los códigos mafiosos se imponen a los tiros en un espiral de violencia que no para de crecer…

lunes, 5 de agosto de 2024

Tobilleras: ¿desidia y poco apego?

Fuente imagen: Telemundo
La frase la inmortalizó la actual ministra de Economía y Finanzas -Azucena Arbeleche- con la intención de caricaturizar la gestión frenteamplista; sin embargo, no pudieron demostrar ni lo uno ni lo otro de tan mediática frase. Por el contrario, la misma frase hoy define su gestión y la de sus compañeros de gabinete (café vencido y Vale emprender, del MIDES; chatarras que no vuelan, Defensa; espionaje a senadores y pasaportes a narcos, Interior; por citar los más escandalosos). Frase que se impone como un signo distintivo de una administración que vino a cortar un ciclo de transformaciones que disfrutábamos todos los uruguayos, para beneficiar solo a algunos. Inundaron con discursos sobre el déficit fiscal y nos dejarán el mismo o peor guarismo con el agravante de un empeoramiento de los ingresos de trabajadores, jubilados y pensionistas, a los que debe sumarse el incremento exponencial de endeudamiento que elevó la cifra en varios miles de millones y una peligrosa incidencia respecto al PIB. Mucho más triste es que la desidia y el poco apego se aprecien en la gestión de la seguridad y termine costándole la vida a alguien… 

lunes, 29 de julio de 2024

Los descubrimos…

Se definieron las internas y con ellas las fórmulas electas se aprestan para encarar la recta final de una parte-sin dudas la principal- de un largo proceso electoral que se cerrará en mayo del año próximo con las elecciones departamentales. Pero antes, en octubre, tendremos la elección nacional donde se define el futuro gobierno y la representación parlamentaria. Una elección que puede ser la única y a la que la coalición multicolor que nos gobierna aspira posponer hasta noviembre, sin retacear ningún recurso ni disimular ni un poquito, tampoco. Se hizo pública la intención manifiesta de debatir -en barra- contra el favorito de las encuestas y de la mayoría de los uruguayos- Yamandú Orsi- algo que el Frente Amplio no está dispuesto a aceptar. Una brillante decisión del comando de campaña que dejó al descubierto la intención de la derecha gobernante uruguaya, que pretende volcar todas las balanzas en su beneficio sin respetar los equilibrios que toda democracia merece. Acéptenlo sin berrinches, los descubrimos…

lunes, 22 de julio de 2024

Caso Caram: … y el poncho (blanco) no aparece

Fuente imagen:ML

¿Adónde fueron a parar los 8 millones de dólares que implicó el caso de “horas extras” de Artigas? Esa es una de las principales preguntas que se hace el ex Fiscal de Corte -Dr. Jorge Díaz- según lo manifestado en entrevista de Nada que perder, el periodístico de las mañanas de M24. Y es que debió ser un tremendo bolsillo el del poncho en cuestión que no solo es blanco como hueso de bagual sino que -fiel a la popular expresión consagrada en la milonga de Argentino Luna- sigue sin aparecer…

lunes, 15 de julio de 2024

Sumario a la disidencia

Fuente imagen: Galileo Galilei Wikipedia
La libertad de opinión está en peligro y la amenaza -concreta y cierta- funge con potestades ejecutivas en la cartera asignada a cuidarnos a todos los uruguayos. Un cuidado que comprende el de los derechos que nos asisten en tanto ciudadanos, entre los cuales el de la libertad de opinar es de los más significativos en una democracia. Mucho más cuando esa opinión es académica, lo cual no debiera ser considerado como una excepción, pero tiene un peso adicional que la distingue por cuanto es una expresión cuya única intencionalidad es la de confirmar sus dichos con evidencia científica. En suma, atacar al que piensa distinto y además lo expresa libremente en el marco de sus competencias, no parece ser un procedimiento propio de un estado de derecho libre y democrático.