Traductor

lunes, 5 de agosto de 2024

Tobilleras: ¿desidia y poco apego?

Fuente imagen: Telemundo
La frase la inmortalizó la actual ministra de Economía y Finanzas -Azucena Arbeleche- con la intención de caricaturizar la gestión frenteamplista; sin embargo, no pudieron demostrar ni lo uno ni lo otro de tan mediática frase. Por el contrario, la misma frase hoy define su gestión y la de sus compañeros de gabinete (café vencido y Vale emprender, del MIDES; chatarras que no vuelan, Defensa; espionaje a senadores y pasaportes a narcos, Interior; por citar los más escandalosos). Frase que se impone como un signo distintivo de una administración que vino a cortar un ciclo de transformaciones que disfrutábamos todos los uruguayos, para beneficiar solo a algunos. Inundaron con discursos sobre el déficit fiscal y nos dejarán el mismo o peor guarismo con el agravante de un empeoramiento de los ingresos de trabajadores, jubilados y pensionistas, a los que debe sumarse el incremento exponencial de endeudamiento que elevó la cifra en varios miles de millones y una peligrosa incidencia respecto al PIB. Mucho más triste es que la desidia y el poco apego se aprecien en la gestión de la seguridad y termine costándole la vida a alguien… 

lunes, 29 de julio de 2024

Los descubrimos…

Se definieron las internas y con ellas las fórmulas electas se aprestan para encarar la recta final de una parte-sin dudas la principal- de un largo proceso electoral que se cerrará en mayo del año próximo con las elecciones departamentales. Pero antes, en octubre, tendremos la elección nacional donde se define el futuro gobierno y la representación parlamentaria. Una elección que puede ser la única y a la que la coalición multicolor que nos gobierna aspira posponer hasta noviembre, sin retacear ningún recurso ni disimular ni un poquito, tampoco. Se hizo pública la intención manifiesta de debatir -en barra- contra el favorito de las encuestas y de la mayoría de los uruguayos- Yamandú Orsi- algo que el Frente Amplio no está dispuesto a aceptar. Una brillante decisión del comando de campaña que dejó al descubierto la intención de la derecha gobernante uruguaya, que pretende volcar todas las balanzas en su beneficio sin respetar los equilibrios que toda democracia merece. Acéptenlo sin berrinches, los descubrimos…

lunes, 22 de julio de 2024

Caso Caram: … y el poncho (blanco) no aparece

Fuente imagen:ML

¿Adónde fueron a parar los 8 millones de dólares que implicó el caso de “horas extras” de Artigas? Esa es una de las principales preguntas que se hace el ex Fiscal de Corte -Dr. Jorge Díaz- según lo manifestado en entrevista de Nada que perder, el periodístico de las mañanas de M24. Y es que debió ser un tremendo bolsillo el del poncho en cuestión que no solo es blanco como hueso de bagual sino que -fiel a la popular expresión consagrada en la milonga de Argentino Luna- sigue sin aparecer…

lunes, 15 de julio de 2024

Sumario a la disidencia

Fuente imagen: Galileo Galilei Wikipedia
La libertad de opinión está en peligro y la amenaza -concreta y cierta- funge con potestades ejecutivas en la cartera asignada a cuidarnos a todos los uruguayos. Un cuidado que comprende el de los derechos que nos asisten en tanto ciudadanos, entre los cuales el de la libertad de opinar es de los más significativos en una democracia. Mucho más cuando esa opinión es académica, lo cual no debiera ser considerado como una excepción, pero tiene un peso adicional que la distingue por cuanto es una expresión cuya única intencionalidad es la de confirmar sus dichos con evidencia científica. En suma, atacar al que piensa distinto y además lo expresa libremente en el marco de sus competencias, no parece ser un procedimiento propio de un estado de derecho libre y democrático. 

lunes, 8 de julio de 2024

Homicidios: la epidemia que no cesa

Fuente imagen: El Observador
Tras el “ruido” de las elecciones internas el país retoma su ritmo habitual pese a la ola polar que nos afecta. Sin embargo, ni el frío detiene una epidemia que se viene cobrando muchas vidas de forma incontrolable. A tal punto que estamos a escasos días de superar la cifra total de homicidios del último quinquenio frenteamplista, en lo que sería una triste confirmación de que lejos de mejorar empeoraron la gestión de seguridad. Los uruguayos se matan de forma violenta a razón de más de uno por día, y ya no hay diagnóstico que valga ni método que lo mida para disimular un dato que contradice al discurso oficialista de que estamos mejor que antes. Los homicidios en el Uruguay son una epidemia y urge encontrarle una vacuna…

martes, 2 de julio de 2024

Habemus fórmula…

Las internas ya pasaron y fueron la culminación de un largo proceso que insumió mucho esfuerzo militante. Tanto, que muchos compañeros sintieron en carne propia los coletazos de semejante trayecto. Pero, el resultado valió la pena, porque fue la comprobación del potencial frenteamplista al que tanto le temen y que es parte de su esencia como coalición y movimiento. Porque fue esa pata fundacional de la fuerza política de izquierda la que volvió a colocarla en la cima del podio electoral confirmando -en números absolutos- que es la mayor fuerza política del país y la única capaz de levantarse tras una derrota y ser hoy la alternativa real de cambio. Ahora viene otro partido, donde los frenteamplistas sabemos jugar y tenemos las herramientas intactas para disputarlo: la unidad en la diversidad. Esencia y sustancia del colectivo que nos legaron los fundadores de 1971. Habemus fórmula, pero, sobre todo, habemus Frente Amplio!!