Traductor

jueves, 28 de diciembre de 2023

Inseguridad uruguaya: en busca de la bala de plata


La LUC era el instrumento, la herramienta que pondría fin a todos los problemas de los uruguayos y -particularmente- los relativos a la delincuencia. Era la poción mágica que pondría fin al recreo de los delincuentes. Entrando en el último año de gobierno multicolor aquel instrumento mágico no resultó tal y la criminalidad lejos de menguar se ha incrementado. Hasta el propio mentor de la frase - Manini- resignó toda esperanza de haber terminado recreo alguno, sino todo lo contrario. Ahora, fogonean con la necesidad de los allanamientos nocturnos como la tan buscada bala de plata que ponga fin al problema. Siguen abonando por la represión antes que la prevención y así seguimos aumentando la apuesta donde la principal protagonista, la violencia, lejos de disminuir, crece. Hasta tanto no seamos capaces de reconocer los errores propios y sigamos aferrados a la soberbia que da el poder, no encontraremos nunca esa tan ansiada "bala de plata", que no es otra que construir políticas públicas entre todos sin medir réditos políticos y pensando en mejorar la vida de los uruguayos…

miércoles, 20 de diciembre de 2023

¡Se terminó! ¿Se terminó?

Fuente imagen: Subrayado
Llegó al gobierno con una promesa concreta y firme de terminar con los aumentos de impuestos y las subas de los combustibles. “¡Se terminó!” – vociferaba mientras recorría el escenario en una puesta en escena muy cuidada y tanto más difundida en la campaña electoral. Una promesa que ni bien asumió dejó por el camino rebajando de 4 a 2 los puntos de IVA que se descontaban en las transacciones con tarjetas de crédito, y allí mismo comenzó a construir una gestión en base a la mentira consumada de aquella promesa incumplida. Luego cambiaron las fórmulas de cálculo del IRPF beneficiando a algunos pocos, es cierto, pero -también- beneficiando con la rebaja del IASS a otros pocos con las jubilaciones más elevadas. La promesa que sí cumplió fue la que se afilia a su liberal pensamiento de favorecer a los de la “casta” (ya que parece que ahora les gusta adoptar palabras de otros lares), que no son otros que los que supo llamar antes como “malla oro”. Lo concreto es que la historia vuelve a repetirse…  ¡Nos vuelven a mentir!

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Villa Española: Montescos contra Capuletos

Fuente imagen: Telenoche
La guerra narco se instaló en el barrio de Obdulio Varela, los tiroteos se hicieron moneda corriente noche tras noche. Ruidos de una violencia que se traduce en muertos de diferentes bandos, incluida gente inocente que nada tiene que ver con las disputas originarias. Son los Montescos y Capuletos orientales, que -en esta ocasión- se llaman Suárez y Albín, clanes familiares enfrentados en una lucha territorial por disputarse el predominio del viejo y querido barrio del Negro Jefe. Es la decadencia hecha carne en disputas sin otro sentido que hacer valer su autoridad a cualquier precio. Una escalada que se dejó crecer a un punto de no retorno pues cada muerto es una declaración de venganza firmada con sangre…

martes, 5 de diciembre de 2023

Heber, más solo que el Llanero Solitario


Así apareció al final de una sesión cargada de insultos y desprolijidades en la que el senador ostentó dicha condición en una conferencia de prensa en la que lució sin otra presencia que su solitaria humanidad. Ni el propio Llanero Solitario tuvo la desgracia de hacer gala de su apodo en tanto -al menos- tenía la compañía de su fiel amigo, el indio Toro. Es que tras la intempestiva salida del Ministerio del Interior para evitar una censura, esta sería la segunda oportunidad concreta de una ausencia de respaldo parlamentario para el hoy senador herrerista. Una ausencia que dejó ver la triste imagen de su solitaria conferencia de prensa, corolario de una acalorada sesión parlamentaria de la que -nuevamente- se fue sin respaldo…

domingo, 3 de diciembre de 2023

Spoti… bye!

Fuente imagen: Uy_Noma
"Papá… este gobierno nos sacó hasta la música!"… así me despertó el mensaje de mi hijo tras su indignación al recibir -como miles de usuarios uruguayos- un correo anunciando la retirada de Uruguay, de la plataforma de contenidos musicales, podcast y videos digitales, Spotify. Y no era para menos, pues se trata de una aplicación altamente consolidada entre los jóvenes, y no tan jóvenes, uruguayos que han incorporado sus utilidades a la vida diaria siendo un complemento ideal no solo para el esparcimiento de los melómanos orientales sino -también- por la calidad de sus contenidos adicionales. Lo cierto es que la causa de la anunciada retirada tiene un alto componente oportunista que medra la (in)coherencia de un gobierno que defiende a los malla oro y al mismo tiempo intenta remendar una injusticia con los artistas. La indignación es grande, la muchachada está enojada y el gobierno intentará quedar bien con todos y así salvar el orgullo herido de un presidente que actúa con soberbia manifiesta…

martes, 28 de noviembre de 2023

Homicidios: la epidemia y el romanticismo narco

Foto: Marset en Santo y Seña - Canal 4 
Mientras resuenan los ecos de la primera entrega de la entrevista a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, la ola de homicidios no cesa. La violencia deja al desnudo la peor consecuencia de un elemento que tienen en común con la mediatizada nota al “rey de la hidrovía”: las drogas. La edición de la nota fue un elemento diferente de lo que se esperaba de una entrevista como esa. Porque si bien es comprensible que en el terreno neutral elegido por el entrevistado la periodista tuviera sus limitaciones y temores, en la isla de edición el escenario es otro y ahí hubo concesiones que fueron la comprobación de un pacto asumido previamente que opacó el pretendido nivel periodístico, ese que faltó a la cita. Mientras, la figura del narco bueno (“no todos los delincuentes son malas personas”) se da de frente con las muertes que genera su rubro, miles de uruguayos asesinados se acumulan en esta administración (y se suman tantos otros de gestiones anteriores).