La LUC era el instrumento, la herramienta que pondría fin a todos los problemas de los uruguayos y -particularmente- los relativos a la delincuencia. Era la poción mágica que pondría fin al recreo de los delincuentes. Entrando en el último año de gobierno multicolor aquel instrumento mágico no resultó tal y la criminalidad lejos de menguar se ha incrementado. Hasta el propio mentor de la frase - Manini- resignó toda esperanza de haber terminado recreo alguno, sino todo lo contrario. Ahora, fogonean con la necesidad de los allanamientos nocturnos como la tan buscada bala de plata que ponga fin al problema. Siguen abonando por la represión antes que la prevención y así seguimos aumentando la apuesta donde la principal protagonista, la violencia, lejos de disminuir, crece. Hasta tanto no seamos capaces de reconocer los errores propios y sigamos aferrados a la soberbia que da el poder, no encontraremos nunca esa tan ansiada "bala de plata", que no es otra que construir políticas públicas entre todos sin medir réditos políticos y pensando en mejorar la vida de los uruguayos…
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
jueves, 28 de diciembre de 2023
Inseguridad uruguaya: en busca de la bala de plata
La LUC era el instrumento, la herramienta que pondría fin a todos los problemas de los uruguayos y -particularmente- los relativos a la delincuencia. Era la poción mágica que pondría fin al recreo de los delincuentes. Entrando en el último año de gobierno multicolor aquel instrumento mágico no resultó tal y la criminalidad lejos de menguar se ha incrementado. Hasta el propio mentor de la frase - Manini- resignó toda esperanza de haber terminado recreo alguno, sino todo lo contrario. Ahora, fogonean con la necesidad de los allanamientos nocturnos como la tan buscada bala de plata que ponga fin al problema. Siguen abonando por la represión antes que la prevención y así seguimos aumentando la apuesta donde la principal protagonista, la violencia, lejos de disminuir, crece. Hasta tanto no seamos capaces de reconocer los errores propios y sigamos aferrados a la soberbia que da el poder, no encontraremos nunca esa tan ansiada "bala de plata", que no es otra que construir políticas públicas entre todos sin medir réditos políticos y pensando en mejorar la vida de los uruguayos…
miércoles, 20 de diciembre de 2023
¡Se terminó! ¿Se terminó?
![]() |
Fuente imagen: Subrayado |
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Villa Española: Montescos contra Capuletos
![]() |
Fuente imagen: Telenoche |
martes, 5 de diciembre de 2023
Heber, más solo que el Llanero Solitario
domingo, 3 de diciembre de 2023
Spoti… bye!
![]() |
Fuente imagen: Uy_Noma |
"Papá… este gobierno nos sacó hasta la música!"… así me despertó el mensaje de mi hijo tras su indignación al recibir -como miles de usuarios uruguayos- un correo anunciando la retirada de Uruguay, de la plataforma de contenidos musicales, podcast y videos digitales, Spotify. Y no era para menos, pues se trata de una aplicación altamente consolidada entre los jóvenes, y no tan jóvenes, uruguayos que han incorporado sus utilidades a la vida diaria siendo un complemento ideal no solo para el esparcimiento de los melómanos orientales sino -también- por la calidad de sus contenidos adicionales. Lo cierto es que la causa de la anunciada retirada tiene un alto componente oportunista que medra la (in)coherencia de un gobierno que defiende a los malla oro y al mismo tiempo intenta remendar una injusticia con los artistas. La indignación es grande, la muchachada está enojada y el gobierno intentará quedar bien con todos y así salvar el orgullo herido de un presidente que actúa con soberbia manifiesta…
martes, 28 de noviembre de 2023
Homicidios: la epidemia y el romanticismo narco
![]() |
Foto: Marset en Santo y Seña - Canal 4 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)