Traductor

viernes, 3 de noviembre de 2023

Es ahora

Fuente imagen: Uynoma
¿Quién no recuerda el spot de campaña del actual presidente Lacalle Pou con aquella frase y tonalidad pegadiza? Reclamaban urgentemente el momento de cambiar el rumbo, de ser gobierno para regalarnos (¿?) los mejores 5 años de nuestras vidas. Era ahora, afirmaba quien prometía terminar con los aumentos de impuestos, de combustibles… "Se terminó", vociferaba y una multitud lo aprobaba por aclamación. Es el mismo presidente que se toma su tiempo para acudir a atender la urgencia de una crisis que intenta minimizar con la dilación y, de paso, ganar tiempo para una estrategia comunicacional que lo salve. Pero, esta vez, el "Chapulín blanco" está comprometido por ser parte del problema y no la solución que pudiera salvarlo. Eso sí, al igual que él, no parece preocuparlo nada tampoco porque se fue a ver una final de fútbol. Todo tranquilo… en Narnia, porque en Uruguay en cambio, tanto para socios multicolores y oposición... Es ahora!

viernes, 27 de octubre de 2023

Gobierno “Prevesible”

Fuente imagen: Uy_Noma
Se ha convertido en el periodista estrella del momento y el Gobierno lo sufre cada semana; y lo hace por mérito propio pues el protagonista simplemente hace su trabajo: periodismo. Ni el libretista más encumbrado pudo imaginar siquiera todo el volumen de eventos que merecen difusión y que, de no ser por su trabajo, ninguno de nosotros tendría acceso. Ahí el enorme reconocimiento que recibe el protagonista de esta columna, un perseguido por esta administración y su corte que no perdieron oportunidad de denostarlo cuanto pudieron. Esos mismos que hoy sufren y esperan no ser objeto de atención del implacable investigador y periodista en su espacio radial de “La tapadita” que se emite los martes por M24. 

martes, 24 de octubre de 2023

Heber, como el tero

Cual si fuera un ejemplar más de los tantos “vanellus chilensis” que aletean por nuestros campos, el ministro Heber se mueve en el ambiente que lo cobija hace varias décadas. Así se comporta quien está encargado de nuestra seguridad dejando por el camino la imagen de confiabilidad que todo uruguayo espera para ejercer un rol diametralmente distinto y alejado de la verdad. Simula y actúa, pone poses y marca los énfasis donde mejor le sirva para disimular o esconder la realidad de una gestión que le hace agua por varios frentes. Así como el “tero oriental” simula empollar en un lugar alejado del nido para alejar el peligro, del mismo modo opera quien es un experto en generar titulares y focos de distracción que le permitan seguir atornillado a un sillón que hace rato le queda grande y luce desvencijado…

lunes, 16 de octubre de 2023

"Se animaron a todo"

Fuente imagen: ambito.com
Una semana para el olvido o no; porque habrá que recordar muy bien estos acontecimientos junto con los que todavía puedan sobrevenir de parte de un Gobierno que -como expresó el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira*, se animó a todo. Porque en verdad la capacidad de asombro superó todos los límites posibles y ya nada puede sorprendernos de aquí en adelante. No pasó mucho tiempo que nos enteramos de casos de corrupción que afectan a figuras de la coalición multicolor. Una coalición que piensa cambiar su denominación a republicana, una calidad de la que -a estar por estos acontecimientos- carece. Porque lejos del republicanismo que presumen son afectos a prácticas ilegales que lo alejan de dicha condición de forma escandalosa. Digno para una serie de Netflix, desde el caso Astesiano al de la formalización de Penadés por 22 delitos de carácter sexual, pasando por la entrega del puerto de Montevideo y el espionaje a los senadores Bergara y Carrera, los libretistas no necesitan más que copiar y pegar las noticias uruguayas de esta administración. Una gestión escandalosamente nefasta en la que “se animaron a todo”…

*Fernando Pereira, en Conferencia de Prensa 
 10/10/2023 - La Huella de Seregni

lunes, 9 de octubre de 2023

Allanamientos, patrullajes y el dilema de la nocturnidad

Fuente imagen: El Popular
A poco de su ya anunciada retirada, el ministro Heber hace gala de lo que mejor sabe: tirar titulares que le sirven para dilatar cualquier evaluación de la que ya es la peor gestión en seguridad. No solo por los resultados que hacen parte de una marcada y consolidada tendencia que -además- tiene el adicional de la violencia extrema que la acompaña, sino por el cúmulo de desprolijidades que llevaron a menguar sus equipos con sonados casos de corrupción y denuncias de acoso que han golpeado su entorno más cercano. Agotado el recurso de la LUC como la solución imprescindible, ahora van por la bala de plata que ya intentaron disparar sin éxito en pasadas instancias electorales. La noche es la protagonista de esta historia en la que la Constitución consagra una inmunidad que está siendo cuestionada. Sin embargo, no todo es como parece y hay otros instrumentos que podrían aplicarse antes que renunciar a una garantía constitucional como la de habilitar los allanamientos nocturnos. Así como se diferencia el día de la noche, así también ocurre con el patrullaje, ese que, de noche, brilla por su ausencia… 

lunes, 2 de octubre de 2023

Malos europeos, peores uruguayos

Fuente imagen: Ediciones del berretín
La entrega del Puerto de Montevideo

Octubre trae consigo la pelusa de los plátanos potenciada por los vientos primaverales pero, también, la tradicional Feria del Libro que cada año se lleva a cabo en las instalaciones de la Intendencia de Montevideo. Esta vez, con una presentación que dará mucha tela para cortar, algo así como un gran telón que de tan largo se proyecta hasta el 2081. Eso, que representa ni más ni menos que 12 períodos de gobierno, es lo que implica el acuerdo entre el gobierno y la empresa multinacional belga Katoen Natie en lo que se conoce como “la entrega del Puerto de Montevideo”. Un acuerdo entre malos europeos y peores uruguayos…