Traductor

martes, 22 de agosto de 2023

Violencia policial: pobres contra pobres

Fuente imagen: Subrayado
Hace pocos días se viralizaron imágenes de la represión policial a manifestantes del colectivo Nitep (Ni todo está perdido), integrado por personas en situación de calle, que se convocaron en Plaza Cagancha. En determinado momento cortaron el tránsito y eso dio pie a una intervención policial que se destacó por la agresividad de algunos efectivos. Algo que hizo recordar los incidentes ocurridos en Buenos Aires (días previos a las PASO), y donde falleciera uno de los manifestantes en medio de acusaciones de abuso policial. Sin llegar a aquel desgraciado extremo lo de Plaza Cagancha debiera tomarse como un aviso de lo que no queremos que ocurra en este lado del Plata. Lo más triste de todo el episodio es que lo que vemos es una lucha sin sentido entre iguales, por más que los represores de turno no se consideren parte de la misma clase social del reprimido.

martes, 15 de agosto de 2023

Ajuste de cuentas… pendientes

Fuente imagen: Nova La Plata
Las turbulencias parecen ser la constante en el Ministerio del Interior, desde la inesperada muerte de Jorge Larrañaga no ha cesado la sucesión de eventos escandalosos que lo han puesto en la agenda un día sí y otro también. El caso Astesiano y las derivaciones que produjeron la caída de nada menos que la cúpula entera de la Policía Nacional, dan una dimensión del escándalo instalado en una cartera donde reina la improvisación más absoluta. Lo que tanto criticaron de la gestión frenteamplista y definían como excusa, se ha instalado de facto en un modus operandi institucional que se ha cobrado todos los cargos del fallecido Guapo. Son otros ajustes que parecen estar cobrándose viejas cuentas…  

martes, 8 de agosto de 2023

Pollitos en fuga

Fuente imagen: Cinema Ivis
Mientras el Rey del Sur continúa prófugo de las autoridades bolivianas y de INTERPOL (que emitió una alerta roja para su captura), los incidentes vinculados al mismo protagonista se acumulan y dejan en incomodísima posición al gobierno de Luis Lacalle Pou. Esta vez toca conocer de una fuga no muy promocionada -aunque fue informada en su momento- que adquiere singular relevancia ahora por ser un miembro del clan familiar Marset. Sin la trascendencia que adquirieran otras fugas, la gestión de las autoridades actuales del Ministerio del Interior sigue dejando muchos flancos al descubierto que lo llevan a justificar un cúmulo de eventos comprometedores. Así como resulta inverosímil la expedición de un pasaporte a un narco pesado y peligroso, también resulta increíble que un condenado por homicidio se albergara en una cárcel de mínima seguridad y contara con autorizaciones tales como la de salir del recinto penitenciario sin custodia, para sacar la basura. Son muchas, demasiadas, las situaciones que se van sumando y tienen en común a Sebastián Marset, el Rey del Sur.

viernes, 4 de agosto de 2023

“Aramos” - dijo el mosquito… mientras le imprimía un pasaporte

Fuente imagen: Caras y Caretas

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se convirtió en una enorme piedra en los zapatos del gobierno, tras la dimensión que viene acumulando su reciente aparición en tierras bolivianas. La trascendencia de sus actos está siendo cuantificada por los informes periodísticos que dan cuenta de una organización que llegó a movilizar –en tan solo un semestre- más de 16 toneladas de cocaína evaluada en unos 800 millones de dólares. Ante semejantes datos, las autoridades uruguayas están en el ojo de la tormenta mediática y judicial, por cuanto son las responsables de la emisión del pasaporte que operó cual salvoconducto para que hoy siga prófugo de la justicia internacional. Mientras el ministro Heber y sus asesores, utilizan la primera persona para referirse a una investigación que los tiene en la mira por los “errores” más que por los aciertos (¿?) en un caso que puede llegar a tener derivaciones impensadas, lo cierto -por ahora- es que Marset sigue eludiendo a sus perseguidores y muchos sospechan que abandonó Bolivia y podría estar en tierras brasileñas. Aramos dijo el mosquito (uruguayo), mientras el buey (boliviano) es el que hace todo el trabajo…

lunes, 31 de julio de 2023

El regreso de los "Bonomi boys"

Si bien la caída de toda la plana mayor de la Policía Nacional fue un efecto indiscutible del caso Astesiano (por más que el Ministro lo niegue), los cambios producidos luego de ese quiebre institucional llevan a pensar en una revisión de las políticas de seguridad que constituye un reconocimiento a la gestión tan cuestionada del fallecido Eduardo Bonomi. Poco tiempo bastó para que se produjera una remoción cuasi automática de los cuadros más altos, habiéndose ido -en su mayoría- por la puerta de atrás y bajo sospechas, a pesar del reconocimiento por los “excelentes servicios prestados”. El Bicho ya no está con nosotros para verlo pero si algo queda demostrado es que, en los hechos, hay un implícito reconocimiento a su gestión apelando a profesionales que desempeñaron -en su administración- cargos de altísima responsabilidad. Es el regreso de los "Bonomi boys"...

martes, 25 de julio de 2023

Denuncias#Delitos

Fuente imagen: M24

Una discusión en medio de una entrevista protagonizada por la precandidata blanca Laura Raffo y el periodista Gabriel Pereyra, marcó la agenda mediática por la diferencia conceptual entre denuncias o delitos en lo que refiere a los datos que reporta el Observatorio del Ministerio del Interior. La discusión es inútil en tanto es indudable que lo que difunde la cartera -a través de su Observatorio- son DENUNCIAS y no DELITOS, pues responden al registro que hace la Policía y no a información que produzca el Poder Judicial. Si bien es una cuestión semántica no deja de ser un dato verificable que cuando se difunden las estadísticas del Ministerio del Interior estas refieren exclusivamente a denuncias. La discusión está condimentada de otros aspectos que poco interesan a lo que realmente es importante y no se dice: que la diferencia entre un concepto y otro esconde un objetivo mayor que es la credibilidad de los datos estadísticos del Ministerio del Interior.