Traductor

lunes, 11 de mayo de 2020

El beso de Judas

Fuente imagen: http://www.1de3.es/
En la coalición de gobierno no la tienen del todo clara y menos fácil, la pandemia del Covid-19 fue una piedra que ninguno esperaba a pesar de contar con el hándicap de tener el partido con resultados vistos a estar con lo que sufrió el continente asiático primero y el europeo después. Ese estado de situación fue un insumo principal que permitió la toma de decisiones en tiempos por demás útiles y acertados, más allá de las dudas que siguen generando la cantidad de test de diagnósticos. Esos que no logran estabilizar una cifra lo suficientemente alta como para aportar tranquilidad en la proyección del avance del virus entre la población. Pero, si algo empieza a generar ruido es la velada relación de competencia y/o infidelidad que empieza a filtrarse entre sus miembros. Algo que dejó su peor muestra en el episodio del Greg Mortimer, donde la ansiedad por dar una primicia significó una puñalada traicionera contra el principal gestor de la solución para los confinados en dicho crucero. El beso de Judas dijo presente y dejó una herida que durará mucho tiempo en sanar, si es que sana algún día…

lunes, 4 de mayo de 2020

Réquiem por la Crónica Roja

A partir del 1º de marzo no solo cambió el gobierno nacional, cambiaron también otras situaciones que no han podido disimularse por más esmero que pusieron. Como por arte de magia -y bajo el paraguas del COVID-19- los espacios informativos no dejaron resquicio para la crónica roja, esa que supo ostentar la porción mayoritaria de los noticieros con delitos que hoy, brillan por su ausencia mediática. Como por arte de magia ya no se les da el aire de entonces, los móviles en vivo (algunos pautados previamente) dejaron de tener su espacio habitual y los micrófonos ya no se prestaron a los indignados vecinos que reclamaban por seguridad en sus barrios. Los procedimientos policiales pasaron a contar con la aprobación explícita de los mismos que antes los criticaban y los titulares de los diarios se olvidaron de las noticias policiales. Señores, hagamos un minuto de silencio en su memoria...

martes, 28 de abril de 2020

Nuevas (a)normalidades



Fuente imagen:Cisne negro, Covid19 
Foto : Pablo Temes - Perfil.com
El COVID-19 nos vino a cambiar muchas cosas, algunas que no tendrán marcha atrás seguramente y que hacen a la vida en relación. Atrás quedarán usos y costumbres que deberemos mutar en sanitaria actitud que -además- vaya imbuida de esa dosis de solidaria consideración por el prójimo. Porque de eso se trata hoy día, en un tiempo donde aún no hay vacuna que nos inmunice contra el virus. Esta nueva normalidad que tanto promocionan y que parece será la frase que quedará de aquí en más para justificar el pasaje del coronavirus por la humanidad toda, trae consigo otras cuestiones que me llevan a reflexionar la parte oscura, esa que no deberíamos tolerar ni permitir como sociedad. La nueva y anormal conducta de linchamiento social de los infectados...

martes, 21 de abril de 2020

La (nueva) comunicación oficial/personal

Fuente imagen: http://senagestiondocumental.blogspot.com/

 ¿Vocero oficial y/o periodista? ¿Periodista militante? ¿Cuál es el rol del comunicador oficial? ¿Hasta dónde llega la frontera entre noticia y comunicado? ¿Informar desde una cuenta oficial o personal? Preguntas que alguna vez me hice y que hoy recobran una magnitud inesperada que –increíblemente- pocos o ninguno se cuestiona. Raro, ¿no?

viernes, 17 de abril de 2020

Gotas

¿Qué dijiste, Viejo?

   Aquella sala de emergencia estaba calma, ya había pasado la medianoche y atrás había quedado el Día de Reyes. En la camilla estaba él, con su debilitado cuerpo pero con la dignidad intacta. El suero caía sin pausa con un goteo incesante por aquel catéter que vertía su última dosis. Unas tras otras, diminutas, transparentes, e inútiles, iban cayendo al vacío, en rítmica procesión. Ellas, las gotas...

lunes, 13 de abril de 2020

LUC: tan urgente como inoportuna

Hace pocos días el Presidente Lacalle Pou hizo pública su intención de dar a conocer a todos los partidos políticos el texto definitivo de la tan promocionada Ley de Urgente Consideración (LUC), la que sería remitida en próximos días al Parlamento para su discusión y aprobación. Si bien la Vicepresidenta –Beatriz Argimón- aclaró que la difusión del texto definitivo no implicaba la inmediata remisión al Parlamento para darle trámite, la mera publicidad del mismo indica la firme decisión del Poder Ejecutivo de iniciar el proceso constitucional de su aprobación, sin que la emergencia sanitaria que nos afecta le haga parecer inoportuna la medida...