Traductor

martes, 28 de abril de 2020

Nuevas (a)normalidades



Fuente imagen:Cisne negro, Covid19 
Foto : Pablo Temes - Perfil.com
El COVID-19 nos vino a cambiar muchas cosas, algunas que no tendrán marcha atrás seguramente y que hacen a la vida en relación. Atrás quedarán usos y costumbres que deberemos mutar en sanitaria actitud que -además- vaya imbuida de esa dosis de solidaria consideración por el prójimo. Porque de eso se trata hoy día, en un tiempo donde aún no hay vacuna que nos inmunice contra el virus. Esta nueva normalidad que tanto promocionan y que parece será la frase que quedará de aquí en más para justificar el pasaje del coronavirus por la humanidad toda, trae consigo otras cuestiones que me llevan a reflexionar la parte oscura, esa que no deberíamos tolerar ni permitir como sociedad. La nueva y anormal conducta de linchamiento social de los infectados...

martes, 21 de abril de 2020

La (nueva) comunicación oficial/personal

Fuente imagen: http://senagestiondocumental.blogspot.com/

 ¿Vocero oficial y/o periodista? ¿Periodista militante? ¿Cuál es el rol del comunicador oficial? ¿Hasta dónde llega la frontera entre noticia y comunicado? ¿Informar desde una cuenta oficial o personal? Preguntas que alguna vez me hice y que hoy recobran una magnitud inesperada que –increíblemente- pocos o ninguno se cuestiona. Raro, ¿no?

viernes, 17 de abril de 2020

Gotas

¿Qué dijiste, Viejo?

   Aquella sala de emergencia estaba calma, ya había pasado la medianoche y atrás había quedado el Día de Reyes. En la camilla estaba él, con su debilitado cuerpo pero con la dignidad intacta. El suero caía sin pausa con un goteo incesante por aquel catéter que vertía su última dosis. Unas tras otras, diminutas, transparentes, e inútiles, iban cayendo al vacío, en rítmica procesión. Ellas, las gotas...

lunes, 13 de abril de 2020

LUC: tan urgente como inoportuna

Hace pocos días el Presidente Lacalle Pou hizo pública su intención de dar a conocer a todos los partidos políticos el texto definitivo de la tan promocionada Ley de Urgente Consideración (LUC), la que sería remitida en próximos días al Parlamento para su discusión y aprobación. Si bien la Vicepresidenta –Beatriz Argimón- aclaró que la difusión del texto definitivo no implicaba la inmediata remisión al Parlamento para darle trámite, la mera publicidad del mismo indica la firme decisión del Poder Ejecutivo de iniciar el proceso constitucional de su aprobación, sin que la emergencia sanitaria que nos afecta le haga parecer inoportuna la medida...

martes, 7 de abril de 2020

Testeando la información

En tiempos del Covid-19 la palabra test se repite en cada informe que se brinda en el entendido que para tener la certeza de su impacto es imprescindible contar con la información que arrojan las pruebas de verificación de los infectados: es decir los test de diagnóstico. Precisamente ese insumo es primordial para poder esgrimir una respuesta adecuada a la pandemia y poder aplicar las medidas de contención que se imponen mientras esperamos la vacuna que aún no llega. Pero no solo el Covid-19 necesita de un test para poder conocer a ciencia cierta su presencia, también es necesario testear la información que se repite por parte de politólogos que obran como si fueran operadores políticos en campaña. Pero como nadie resiste un archivo, es hora que hoy -donde los medios promueven la desinformación de forma notoria- jueguen su papel las redes sociales. En ese terreno, donde se anticipa la información y aún a riesgo de caer en las perniciosas "fake news", tenemos un camino para vehiculizar la verdad ante los patéticos intentos de desvirtuarla por parte de quienes todavía siguen en campaña electoral o se ven tentados por caerle en gracia a la autoridad de turno.

miércoles, 1 de abril de 2020

De mascarita pero sin baile

Fuente imagen: Alcaldía de Bogotá
Pasó el carnaval más largo del mundo pero nos quedaron las mascaritas, claro que no precisamente las que Momo dispone para las carnestolendas sino otras con un fin sanitario prioritario. A pesar de las opiniones encontradas –que abundan en esta era de las comunicaciones- su uso aparece discutido aunque en los últimos días empezó a viralizarse su existencia como una de las razones principales de la contención de la propagación del virus en algunos países (incluido China, donde surgió). Lo cierto es que no estamos en ningún baile y el uso o no de este insumo sanitario se reparte entre quienes lo promueven, entre quienes lo entienden de uso restringido para algunos casos y  aquellos que se beneficiaron especulando con su precio en tiempos de necesidad. De lo que sí no nos quedarán dudas es que de este baile saldremos juntos y –seguramente- portando mascaritas…