Traductor

martes, 3 de septiembre de 2019

Uruguay, la Suiza de América

Don Pepe Batlle

Tras los gobiernos de José Batlle y Ordóñez, culminando el siglo XIX, con una democracia consolidada y niveles de bienestar asimilables a los europeos, Uruguay mereció el calificativo de “la Suiza de América”. Un tiempo que supo ser referencial para quienes lo vivieron; y mucho más para los que -ya pasado ese tiempo fértil- añoraron aquella época de vacas gordas y peso fuerte. Un deterioro que empezó a gestarse a fines de la década del 50 y principios de los años 60, y se mantuvo luego durante el período de la dictadura y los primeros gobiernos tras la restauración democrática. Porque, tras la recuperación del régimen institucional debimos soportar -todavía- unos 20 años consecutivos de ajustes y decrecimiento económico que estallaría con la crisis del año 2002. Aquella imagen pasó a ser una vieja y desteñida postal de un país que muy pocos recordaban o habían disfrutado. Sin embargo, el mismo calificativo le podría calzar a la perfección en esos años, pero claro, no serían los mismos parámetros de entonces sino otros bien diferentes donde la especulación y la captación de capitales golondrinas pasarían a ser el principal desvelo de los gobernantes de turno que pretendían hacer del Uruguay un vendedor de servicios financieros. Otra vez éramos la Suiza de América, pero la otra, la de las cuentas anónimas y capitales evasores...

martes, 27 de agosto de 2019

Tobilleras: tecnologías contra la violencia de género

De ser rechazadas por los operadores cuando fue presentada como un instrumento útil para contener la violencia de género, a este momento en que se las considera el instrumento principal de contención, agotando los equipos disponibles y con una larga lista de espera, ha pasado poco tiempo. Un instrumento que entendemos está siendo mal aplicado en algunos casos; una medida que debería ser transitoria y esencialmente preventiva, pasó a convertirse -en muchos casos- en una respuesta cuasi definitiva de contención de la violencia olvidando que por sí misma no ataca al problema de fondo. Es necesario que -durante el tiempo de su aplicación- se ejecuten medidas complementarias que den tratamiento a la violencia que generó la medida cautelar. En medio de una campaña chata y sin ideas, las pocas que se tiran al ruedo electoral encontraron a este instrumento tecnológico como un protagonista impensado al que intentan cambiarle de usuario sin entender que ello no soluciona el problema de fondo.

lunes, 19 de agosto de 2019

Otros vendrán que bueno te harán


Lleva casi una década en el cargo más difícil de todo el Poder Ejecutivo, sin dudas; por esa cartera han pasado muchos pero ninguno habrá dejado la huella que dejará él. Lo han negado desde que empezó la gestión, incluso luego de haber acordado una serie de medidas con el compromiso de todos los partidos que pronto se descolgaron del acuerdo. Sin embargo, siguió adelante con ese compromiso al que tomó como una hoja de ruta y lo cumplió en su totalidad. Sorteó decenas de crisis, sufrió la burla y el destrato político más implacable que haya soportado cualquier representante en esta u otra Secretaría de Estado. Sobre sus espaldas cargó el peso político de una campaña electoral que puso a la seguridad como el principal problema a resolver y no solo salvó el examen sino que lo hizo con la mejor calificación obteniendo -su sector político- el mayor respaldo en las urnas de todos los que participaron en la contienda. En cambio, su principal opositor y crítico en esa campaña, sufrió la peor de las derrotas sumiendo a su partido en el último lugar de la historia electoral. Es Eduardo Bonomi, alguien que intentan ocultar pero que no pasa inadvertido para quienes analizan con objetividad la gestión de quien devolvió dignidad a la Policía Nacional.

martes, 13 de agosto de 2019

Ay, Ernesto!!

El novel candidato colorado -Ernesto Talvi- se manifestó en un Desayuno de Somos Uruguay sobre la situación económica del país, haciendo una comparación con la situación argentina y los efectos pos internas (las denominadas PASO). Su comparación resultó infeliz e impropia pues no solo las situaciones son diametralmente distintas sino que lejos estamos de generar las desconfianzas que predice (hace rato) el presidenciable colorado. A estar por la respuesta que dan los inversores y las calificadoras de riesgo a la situación económica del Uruguay, no me cabe otra expresión que decirle… Ay, Ernesto!!

miércoles, 7 de agosto de 2019

Ellas, las imprescindibles

El sol aliviaba un poco la sensación térmica de un invierno que se está haciendo sentir. La brisa aumentaba aquella sensación mientras el sol caía lentamente por el horizonte recortado de la ruta 8 a la altura de Villa García. El lugar no me era ajeno, recorrí por aquellos campos durante mi infancia y mantenía intactos en mi memoria cada uno de esos rincones… la cancha de Los Zorzales, el Paso Hondo, la capilla de Villa García, la calle Helios. Rincones domingueros de una infancia que pasó rápidamente pero dejaron huella en aquella casa de mi abuela materna. Hoy, nos traían otras realidades de un lugar que cambió y creció al influjo del corrimiento propio de una ciudad que crece y se expande para dar cobijo a su gente.  Allí conocimos a dos de mujeres inmensas, a dos imprescindibles...

martes, 30 de julio de 2019

La parte por el todo

Alguno recordará esa frase en boca del ministro Bonomi, quien la utilizó para referirse al sistema penitenciario puesto en la agenda cada vez que ocurre algún incidente al que hacen parecer como la cotidiana realidad de un sistema que es mucho más grande y diferente a ese  evento que se difunde. Porque es cierto que hay episodios -algunos muy desgraciados- pero son espacios reducidos de un universo mucho más grande que ha sido reformulado en su esencia y del que todavía quedan focos que resisten los cambios. Esa frase ejemplifica claramente lo que ocurre actualmente en la realidad nacional, donde todo parece estar mal a partir de episodios que salen a la luz y adquieren una dimensión que no tienen… pero los venden como si la tuvieran.