Lleva 25 años en la Policía Nacional, se formó desde abajo y no sin dificultades se abrió camino en una institución donde los principales puestos siempre se reservaron para hombres, asignando un rol secundario a la mujer. Al verticalismo organizacional de la Policía Nacional se le sumaban omisiones asumidas silenciosamente durante mucho, demasiado tiempo. Basada en su propia y sufrida experiencia personal, asumió el liderazgo de la lucha contra la Violencia de Género poniendo en el centro a las víctimas (mujeres, niños, niñas y adolescentes), que son los que más sufren violencia en el seno de sus hogares. Al conmemorarse la primera década de existencia de las Políticas de Género implementadas por el Ministerio del Interior, vaya este espacio dedicado a Ella, mujer y policía ...
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
miércoles, 20 de marzo de 2019
lunes, 11 de marzo de 2019
BUSCADA (la verdad)
![]() |
Foto: Natasha Vásquez/AFP |
martes, 5 de marzo de 2019
Viejos zorros, mismas mañas
Estuvo coqueteando durante mucho tiempo, orejeó el partido desde el banco de suplentes y ahora, abortada la postulación de José Mujica y con su partido en riesgo de extinción (por absorción de Novick con “su gente” y en claro enfrentamiento con el benjamín Talvi), decidió salir al ruedo a riesgo que la biología le pase factura, al decir de Pepe. No faltó nada para que dejara ver su impronta y demostrara -una vez más, seguramente la última- que es un viejo zorro que viene con las mismas mañas…
miércoles, 27 de febrero de 2019
El silencio de radio faltó a la cita
El mural requería algún retoque, llegó hasta aquella casa abandonada “armado” con su máquina de fotos y pinturas. Se recostó en el muro y allí quedó hasta que una bala le puso punto final a su existencia. Quedó tendido en aquel sitio como si estuviera dormido, junto a él, su bicicleta y sus pertenencias, allí lo vieron vecinos hasta que llamó la atención - luego de varias horas- que permaneciera inmóvil en la misma posición. Había sido ultimado de un tiro en la cabeza y pasó más de un día para que aquel “NN” recuperara su identidad perdida (la vida ya se la habían arrebatado irremediable e impunemente); seguramente, pasará todavía un tiempo más para que se conozca al responsable de aquella muerte. El silencio de radio que se imponía, (para poder llegar a un buen resultado), faltó con aviso. La noticia de un posible sospechoso se disparó mucho antes de cumplir con medidas judiciales esenciales para la investigación y aquella primicia pudo ser responsable de la frustrada instancia o de dejar un manto de sospecha eterno sobre un indagado.
sábado, 16 de febrero de 2019
Usted, ¿no desconfiaría?

martes, 12 de febrero de 2019
Bonomi tenía razón
Es el Ministro más longevo de la historia de la cartera de seguridad y – también – el más resistido. Lo fue antes de asumir, luego de asumido y mucho más cuando fue confirmado en un segundo mandato consecutivo por el Presidente Vázquez. Es que razones tienen para cuestionarlo quienes desde la vereda opositora presumían que vendría alguien dispuesto a transformar una cartera abonada por gestiones que solo dejaron atraso profesional y desidia administrativa en la Secretaría de Estado encargada de la seguridad de todos los uruguayos. Conocían lo que había hecho en el Ministerio de Trabajo y si esa impronta ejecutiva la aplicaba en Interior, quedarían en evidencia las décadas de abandono que fueron superadas por este gestor de la Nueva Policía del Uruguay. Y, si a ello le sumamos la tozudez de quien actúa convencido de lo que hace y dice, el resultado dejaría en falta a los que pasaron sin pena ni gloria por ese lugar del Poder Ejecutivo. La realidad vuelve a darle la razón -una vez más- a este Bonomi recargado de pragmatismo y sentido común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)