
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
sábado, 16 de febrero de 2019
Usted, ¿no desconfiaría?

martes, 12 de febrero de 2019
Bonomi tenía razón
Es el Ministro más longevo de la historia de la cartera de seguridad y – también – el más resistido. Lo fue antes de asumir, luego de asumido y mucho más cuando fue confirmado en un segundo mandato consecutivo por el Presidente Vázquez. Es que razones tienen para cuestionarlo quienes desde la vereda opositora presumían que vendría alguien dispuesto a transformar una cartera abonada por gestiones que solo dejaron atraso profesional y desidia administrativa en la Secretaría de Estado encargada de la seguridad de todos los uruguayos. Conocían lo que había hecho en el Ministerio de Trabajo y si esa impronta ejecutiva la aplicaba en Interior, quedarían en evidencia las décadas de abandono que fueron superadas por este gestor de la Nueva Policía del Uruguay. Y, si a ello le sumamos la tozudez de quien actúa convencido de lo que hace y dice, el resultado dejaría en falta a los que pasaron sin pena ni gloria por ese lugar del Poder Ejecutivo. La realidad vuelve a darle la razón -una vez más- a este Bonomi recargado de pragmatismo y sentido común.
martes, 5 de febrero de 2019
#48FA
![]() |
La "Peque" |
Este 5 de febrero la fuerza progresista uruguaya, “la colcha de retazos” que nos junta y cobija a todos los frenteamplistas, cumple 48 años de existencia. Un número simbólico si los hay que representa en la tabla de los sueños para los quinieleros al muerto que habla. Y la verdad que este muerto que quieren matar hace rato desde tiendas opositoras no solo está más vivo que nunca sino que tiene “parla” para rato al punto que renovará su cuarto mandato gracias a las “focas frenteamplistas” que serán focas pero no mastican vidrio (ni se comen gobiernos rosados de nuevo). El Frente Amplio, esa fuerza constructora de la que hablaba el Gral. Seregni está vital y vigente para renovar un mandato bajo los mismos principios -irrenunciables- de siempre, pero con renovados sueños que, al fin de cuentas, son la savia nueva que nos impulsa a seguir avanzando...
miércoles, 9 de enero de 2019
Atemporal
![]() |
Fuente Imagen: Iliana Da Silva en twitter |
Confieso que me había propuesto unos días de licencia editorial pero los acontecimientos de los primeros días del año me han provocado al punto de saltearme -aunque sea por esta semana- aquella intención. El título elegido viene a cuento por varios lados que intentaré explicar en esta breve columna de verano. "Atemporal" la he llamado, y tentado estuve de titularla "Ah, temporal!". Parece anacrónico lo que algunos escriben y otros afirman sobre la temporada, parece de otros tiempos ciertamente, pero mejor entremos en tema. Ahí vamos...
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Desbunde
![]() |
Fuente imagen: El Observador |
Se va el 2018 y para no desentonar, lo hizo a su modo: violento; como para dejarnos marcado a fuego que los uruguayos vamos a recordarlo por mucho tiempo. Una escalada de violencia fue la tónica de una nochebuena en que se sucedieron episodios extremos como la muerte de un trabajador del taxi a la que se sumaría un nuevo femicidio y varios homicidios junto a una serie de heridos de arma de fuego y arma blanca que dejarían claro que los uruguayos nos hemos transformado mal. A tal punto que no podemos, no sabemos (seguramente porque nos olvidamos cómo era), celebrar sin que el descontrol ni la furia estén presentes. En Malvín, lo que era una tradición se convirtió en pesadilla para algunos y en oportunidad electoral para otros que siguen apostando a aquella consigna de que “cualquier monedita sirve”. En Malvín los chicos festejaron con "desbunde"...
jueves, 20 de diciembre de 2018
Va por barrios
La inmediatez de las redes sociales lleva todo a un ritmo de vértigo que deja el mensaje implícito de la ineficacia muchas veces. Parece que todo se sabe, parece que todos los saben, menos las autoridades. Me refiero muy especialmente al tema de la seguridad, donde pululan las denuncias (algunas falsas y hasta de otro país), y los comentarios siguientes sobre una supuesta inoperancia policial y -por elevación- del ministro más interpelado y cuestionado: Eduardo Bonomi. Sin embargo, más temprano que tarde se dan los operativos policiales y con estos, llegan los resultados. Y esa suerte de restauración de los principios de legalidad, autoridad y convivencia, se despliega sin pausa por los barrios de Montevideo y de otros rincones del país, donde la delincuencia había iniciado un proceso de dominación territorial llegando al punto de desplazar gente de sus hogares. La seguridad va por barrios y se nota...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)