Traductor

miércoles, 9 de enero de 2019

Atemporal

Fuente Imagen: Iliana Da Silva en twitter
Confieso que me había propuesto unos días de licencia editorial pero los acontecimientos de los primeros días del año me han provocado al punto de saltearme -aunque sea por esta semana- aquella intención. El título elegido viene a cuento por varios lados que intentaré explicar en esta breve columna de verano. "Atemporal" la he llamado, y tentado estuve de titularla "Ah, temporal!". Parece anacrónico lo que algunos escriben y otros afirman sobre la temporada, parece de otros tiempos ciertamente, pero mejor entremos en tema. Ahí vamos...

miércoles, 26 de diciembre de 2018

Desbunde

Fuente imagen: El Observador
Se va el 2018 y para no desentonar, lo hizo a su modo: violento; como para dejarnos marcado a fuego que los uruguayos vamos a recordarlo por mucho tiempo. Una escalada de violencia fue la tónica de una nochebuena en que se sucedieron episodios extremos como la muerte de un trabajador del taxi a la que se sumaría un nuevo femicidio y varios homicidios junto a una serie de heridos de arma de fuego y arma blanca que dejarían claro que los uruguayos nos hemos transformado mal. A tal punto que no podemos, no sabemos (seguramente porque nos olvidamos cómo era), celebrar sin que el descontrol ni la furia estén presentes. En Malvín, lo que era una tradición se convirtió en pesadilla para algunos y en oportunidad electoral para otros que siguen apostando a aquella consigna de que “cualquier monedita sirve”. En Malvín los chicos festejaron con "desbunde"...

jueves, 20 de diciembre de 2018

Va por barrios


La inmediatez de las redes sociales lleva todo a un ritmo de vértigo que deja el mensaje implícito de la ineficacia muchas veces. Parece que todo se sabe, parece que todos los saben, menos las autoridades. Me refiero muy especialmente al tema de la seguridad, donde pululan las denuncias (algunas falsas y hasta de otro país), y los comentarios siguientes sobre una supuesta inoperancia policial y -por elevación- del ministro más interpelado y cuestionado: Eduardo Bonomi. Sin embargo, más temprano que tarde se dan los operativos policiales y con estos, llegan los resultados. Y esa suerte de restauración de los principios de legalidad, autoridad y convivencia, se despliega sin pausa por los barrios de Montevideo y de otros rincones del país, donde la delincuencia había iniciado un proceso de dominación territorial llegando al punto de desplazar gente de sus hogares. La seguridad va por barrios y se nota...

miércoles, 12 de diciembre de 2018

¿Quién no lo conoce a Juan?

Fuente imagen: Inciclopedia
Uruguay se ha convertido en una oportunidad de negocio a pesar que hace un buen rato pretenden instalar una crisis que nunca llega. Es cierto que ya no se crece al ritmo de aquel “viento de cola” (que hace muchos años que cesó pero algunos todavía dicen que sopla), pero los datos macro económicos siguen comprobando que no hay recesión sino crecimiento ininterrumpido por más de década y media. Los titulares de prensa se contradicen con las páginas interiores cuando en tapa se dice que “Proyectan economía a la baja” mientras en interiores se informa que “Faena de bovinos cerrará con un récord”, noticia esta última que se corresponde con el portal de Presidencia que anunció que las exportaciones cárnicas crecerán casi un 5% este año. Entonces, por más que nos quieran inventar una crisis los uruguayos seguirán viajando al exterior como nunca (cifras récord de expedición de pasaportes y no para irse a buscar trabajo precisamente), las inversiones seguirán llegando y los mercados se seguirán abriendo (Japón, México). En medio de todo eso que Uruguay ofrece, llegó Juan y en este país no hay quien no lo conozca… ¿o sí?

jueves, 6 de diciembre de 2018

Fraternidad en la diversidad

El escenario ya está pronto hace rato, los actores han ido saliendo a escena, también desde hace un buen rato; la obra se estrena en octubre con una previa en junio. El título de la misma es: “Elecciones Uruguayas”, esas que ya están lanzadas y que se presumen de una virulencia inusitada. A la catarata de mensajes falsos o deformados en contra del gobierno, se sumaron voces compañeras que hicieron sentir su parecer sobre la gestión de Bonomi, que rápidamente fueron endosadas a la desesperada opinión opositora contraria al Ministro desde que asumió en la cartera. Pero hay algo que no tomaron en cuenta, algo que nos diferencia y es que -aún en la crítica- la unidad no se negocia, porque en el Frente Amplio prima la fraternidad en la diversidad...

martes, 27 de noviembre de 2018

Mutis por el fútbol

Fuente imagen: tn.com.ar
La “final mundial” terminó siendo un “mundial bochorno” que dejó muy mal paradas a las autoridades argentinas encabezadas por la ministra Patricia Bullrich quien alardeó sobre las medidas del superclásico en los albores de la cumbre del G20. Esos episodios nos hicieron acordar a otros -de menor escala pero no menos violentos- que vivimos no hace mucho tiempo en nuestro país. Una garrafa charrúa fue entonces el detonante que impidió un partido clásico y aceleró la aplicación de medidas largamente resistidas por los dueños del fútbol, esos mismos que no asumían la responsabilidad que siempre les cupo en la organización de los espectáculos deportivos. Los cronistas orientales se hicieron gárgaras con las críticas a un operativo pésimamente planificado que permitió las agresiones a los jugadores de Boca Juniors a escasos metros del ingreso al Monumental de Núñez. Nada les hizo recordar a los operativos uruguayos que si algo han tenido en los últimos tiempos fue planificación y profesionalismo en sus despliegues. A veces el silencio es el mejor elogio, a todos ellos, gracias por el mutis…