No es una afirmación ilógica, es lo que me sugirió la lectura de las opiniones de los catedráticos constitucionalistas Martín Risso y Ruben Correa Freitas en nota de El Observador de este martes 29 de mayo (pág. 4). Es que no hace tanto tiempo (mayo del año 2012), para el mismo medio expresaron su frontal rechazo a la idea de los allanamientos nocturnos que permitieran dotar a la Policía de una herramienta útil en el combate a las bocas de drogas. Por aquel entonces fueron categóricos en afirmar la inconstitucionalidad de la iniciativa algo que ahora relativizaron ante la propuesta del senador Larrañaga. Entonces surge la duda si lo hacen convencidos del instrumento al que ahora entienden de posible aplicación o, en cambio, emiten dictámenes jurídicos según quien sea el promotor de la idea. Algo no cierra en este punto ya que los argumentos son los mismos de entonces, sólo cambiaron los proponentes. Esto parece más un apoyo fundado en motivos ideológico-partidarios que un aval argumental a la misma medida que propusiera entonces el diputado frenteamplista por San José, Walter De León. Solo ha pasado tiempo, entonces… el tiempo es (in)constitucional!!
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
miércoles, 30 de mayo de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
Gracias, Mario!
![]() |
"Y un día los astros se alinearon..." |
martes, 15 de mayo de 2018
Crisis oportunas
El sábado pasado no fue uno más, nos despertamos con una nota periodística donde el director de la Policía Nacional – Mario Layera – atrevió a desnudar de forma descarnada una realidad que lo interpela en primera persona y dejaba en posición incómoda a las autoridades del Ministerio del Interior y al Gobierno. El primer impacto fue duro, fue un golpe directo al mentón que dejó aturdidos a todos. Prontamente despabilados por el golpe, los oportunistas hicieron acopio indisimulado del desliz para sumar otra “cocarda” en su desenfrenada carrera de desprestigio hacia quienes tienen la responsabilidad de dirigir las políticas públicas. Con la ajenidad que les acostumbra -no se hacen cargo nunca de la parte que les compete- apuntaron contra la gestión y hablaron de derrotados. Es que las crisis son también oportunidades para quienes esperan en la comodidad de sus ámbitos de confort a que los hechos ocurran y buscan hacer caudal de esas desgracias; aunque los hechos demuestren luego que no les suma. Por suerte, están otros que hacen de las crisis oportunidades para tomar impulso y forzar los cambios que modifiquen rumbos. Acciones que generen las sinergias necesarias para hacer posible los cambios. Me afilio a esta última opción, no por un interés político sino porque es imperioso que esta crisis se convierta en una oportunidad que permita alinear -de una vez por todas- a todos los actores involucrados en hacer posible el cambio de rumbo...
lunes, 7 de mayo de 2018
Ni vencidos ni vencedores
“Ganamos 75 a 73”… No, no es el resultado de uno de los partidos por los play off de la Liga Uruguaya de Básquetball, así comienza uno de los varios tweets que la senadora Constanza Moreira escribió mientras se realizaba el Plenario del Frente Amplio donde se discutía la aprobación del TLC con Chile y el TCP (Tratado de Cooperación en Patentes). Cual si fuera un partido cuyo resultado había que andar camiseteando, la Senadora eligió la red social del pajarito para ir anunciando los resultados de una discusión donde si algo no debía aparecer nunca era la visión de vencidos ni vencedores. Como se dio cuenta de ello corrigió aquel “ganamos” publicado reconociendo que no era una alusión a nadie en particular sino referido a la moción que ganó. La aclaración resultó peor pues dejó claro el exitismo con que fue escrito. Los perfilismos no son buenos compañeros y menos si de lo que se trata es de seguir creciendo colectivamente como la fuerza real de los cambios...
martes, 24 de abril de 2018
Dispárenle a Bonomi
![]() |
Fuente imagen: pulsocial.com |
miércoles, 11 de abril de 2018
La novena sinfonía de B...onomi!!
![]() |
Fuente imagen: Depositphotos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)