Le podrán decir cualquier cosa pero menos que no da la cara y dice presente en los momentos más álgidos y críticos. Una impronta que campea en otros miembros de su gabinete que lejos de esconderse también dan pelea para enfrentar los problemas propios de su gestión y a una oposición oportunista que hace leña de cualquier rama caída. Es el Presidente de TODOS, del mismo Uruguay que dicen representar quienes lo insultaron y ofendieron sin pudor frente a los medios de prensa que registraron el momento. No fueron todos, pero los más hirientes dieron muestras de un desconocimiento absoluto de lo que querían reclamar. No supieron responderle al Presidente sobre los puntos que reclamaban a viva voz, dejando claro que se trataba de un reclamo tribunero, que repetía consignas sin el más mínimo conocimiento de las mismas. No solo ofendieron a Tabaré, ofendieron al Presidente de todos los uruguayos, por eso y más que nunca: “Nos vemos en las urnas!!”
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
martes, 20 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
Yankees, come back!
Un informe de la OSAC (Consejo Asesor de Seguridad Exterior) emitió una serie de consejos para turistas estadounidenses que visiten nuestro país. Recomendaciones que llegan en un tiempo por el que la Policía uruguaya es objeto de elogio internacional por asestar un duro golpe desbaratando una organización internacional protagonista de un efectista y millonario robo a una joyería del principal hotel de Punta del Este. Al mismo tiempo de desbaratar a otras organizaciones criminales que clonaban tarjetas y explotaban cajeros (aunque de esta última modalidad se cree que hay imitadores locales que aprendieron la maniobra pues los golpes siguen con irregular efectividad). Algo no cierra del todo bien en lo que hace a la emisión de este informe justo en momentos que Uruguay registra un récord de visitantes extranjeros en una temporada estival que se supera año tras año.
jueves, 8 de febrero de 2018
Es otra Policía
Una banda internacional de delincuentes internacional actuó con espectacularidad en el primer balneario del país en plena temporada. El objetivo fue el emblemático Hotel Enjoy Conrad de Punta del Este. Con un despliegue que involucró a 14 personas, en menos de 3 minutos se alzaron con un botín de varios miles de dólares que podrían ser millones. Lo que no contaban estos delincuentes -mexicanos ellos- era que llegaron a un país que sufrió una de las más profundas transformaciones en su Policía Nacional. Esta vez la falta de información, (o el haberles creído a los agoreros del cuanto peor mejor), les jugó en contra pues desconocían que en Uruguay, desde hace tiempo, existe otra Policía...
miércoles, 7 de febrero de 2018
Están nerviosos…
Y vaya si tienen razones para estarlo. Bastó que se comenzara una burda y feroz campaña de desinformación y viralización de falsedades para que la mística frenteamplista se hiciera presente para confirmar que sigue intacta. La práctica regional de la mentira -impuesta por asesores al estilo del ecuatoriano Durán Barba en Argentina- pretendió cambiar la realidad uruguaya. Claro que no contaban con las “focas” frenteamplistas que no solo aplauden, también defienden, (con “aletas” y dientes), a un gobierno que hizo realidad a muchas utopías. Están nerviosos y se les nota, cada vez más temprano, con crisis que nos despiertan a todos los frenteamplistas del letargo progresista en desarrollo…
martes, 30 de enero de 2018
La última curda
En las pasadas elecciones fue el susto que despertó al mamado, una sagaz y acertada metáfora que utilizó Lucía Topolansky para graficar el despertar de todo un pueblo que dijo presente para renovar el ciclo progresista. Un ciclo que goza de buena salud a pesar del burdo intento de quienes hablan y presagian crisis que nunca llegan. Pero como todo parece ser que siempre vuelve, también vuelven a intentar “empedarnos” con sus nefastas premoniciones e intentando arriar con ellos a los que en verdad están padeciendo alguna dificultad, embanderándose con sus dificultades como si las sufrieran en carne propia. Agradecidos debemos estar a este intento de curda colectiva pues, cuanto antes venga el coma etílico, antes vendrá la resaca posterior y el despabilo oportuno. Esta vez la curda se anticipó y con ella, la respuesta de un pueblo que no está dispuesto a dejar que regresen. Vienen por todo, por todo lo que se construyó y no les gusta, vienen por recuperar el país del que se creían dueños, vienen por los sueños de muchos. Esta vez el mamado se tomó la última copa antes, servida por quienes lideran la campaña del cuanto peor mejor. La última curda llegó antes y antes -entonces- despertó el mamado para decirles que no podrán evitar que siga habiendo utopía en el horizonte...
domingo, 21 de enero de 2018
Con los oídos bien abiertos...
![]() |
Fuente imagen: http://www.ciaramolina.com/la-escucha-reflectiva/ |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)