Traductor

jueves, 24 de marzo de 2016

Esto es (sub)cultura, animal!!

No alcanzamos a sorprendernos con un evento trágico que nos golpean con otro y otro más. A la muerte de un taximetrista al que -según el Presidente de la Gremial Única del Taxi- le dispararon haciendo puntería, se sumó la de otro chofer de coche de alquiler que peleaba por su vida tras sufrir heridas de arma de fuego en otra rapiña. A todo esto, no se entiende la resistencia del sindicato a retirar el dinero de circulación apelando a medios de pago electrónicos que quitarían el objeto principal de interés a los delincuentes. Por si fuera poco, un joven motoquero muere al resistirse al hurto de su moto de alta cilindrada en plena rambla de Punta Carretas, y así podríamos seguir citando casos desgraciados que terminaron con la muerte de víctimas inocentes. También ocurren muertes de delincuentes -jovenes todos- que caen “en su ley” según relataron sus amigos a medios de prensa. Una ley que no es otra que vivir al margen de la verdadera norma que nos rige como sociedad, son aquellos que hacen del delito su razón de vida, que salen a ganar o perder, sin importarles nada más que esas victorias que llegan a valer vidas, incluyendo la propia. Esto es lo que hay valor, esto es (sub)cultura, animal!!

miércoles, 16 de marzo de 2016

Los ojos desde el cielo

Fuente imagen: elpezvolador.wordpress.com
Ojos en el cielo es una nueva arma para el combate a la delincuencia. Aunque parezca salido de Hollywood, ya es una realidad según consigna un artículo publicado en El Mercurio de Chile. Siempre según el cronista, una ciudad cuya identidad se mantiene bajo estricta reserva, ha comenzado a ser espiada por cámaras ubicadas a más de tres mil metros de altura que graban todo lo que pasa en sus calles durante las 24 horas del día. De esa manera quedan bajo sus ojos todos los eventos delictivos ocurridos los que -al ser rebobinadas las cintas- quedarán al descubierto para ser perseguidos y aclarados, enviando a los responsables a la cárcel. Según sus defensores no es otra cosa que "el futuro de la aplicación obligatoria de la ley". Para los que se oponen (quienes han logrado su inaplicabilidad en una ciudad y se niegan a que se aplique en otras), "es una invasión a la privacidad demasiado extrema". Unos y otros con puntos a favor y en contra, pero algo nos queda más que claro, el mundo va hacia ese tipo de medida que nos limitan libertades en busca de mayor protección. El Gran Hermano vino para quedarse...

jueves, 10 de marzo de 2016

Todos somos responsables

Que la sociedad uruguaya está en crisis no es ninguna novedad, pero no por obvio debemos aceptarlo sin hacer nada, como si esa fuera una condición determinada e imposible de modificar. Si llegamos a este estado de situación es porque hicimos o no hicimos algunas cosas que debimos no hacer o hacer, según el caso. Ahora bien, ¿nos vamos a quedar lamentando?. No!! De ninguna manera, así como somos todos responsables es esa misma responsabilidad que nos compete la que nos legitima y obliga a hacer los movimientos necesarios para revertir este estado de situación. Es hora de reaccionar y decir basta a tanta barbarie a riesgo de que sea demasiado tarde...

miércoles, 2 de marzo de 2016

Mentiras por TV

Del hermano del Japo al yerno de Bonomi

No hace mucho tiempo que pasó lo de la Dra. Milvana Salomone, cuando -en medio de una negociación sobre su secuestro- se reveló información sobre una supuesta liberación que no fue tal. Mucho se dijo en su momento y nadie se hizo cargo de una noticia falsa que puso en riesgo la vida de la víctima. Solo la resolución policial puso las cosas en su lugar (y a los responsables en la cárcel), sin que nadie reconociera aquella falta. Las redes sociales, esas que no miden en las encuestas pero generan mucho ruido mediático, mantuvieron en vilo el tema por parte de quienes jamás reconocieron el error, viralizando información sin chequear que terminó siendo desmentida oficialmente. No hace tanto tiempo, en las mismas redes se hizo tendencia la situación de un jugador de fútbol que negó un hecho policial haciendo creer que no era él sino su hermano quien conducía el coche que terminó accidentado en la rambla portuaria. Ahora es otro el lazo familiar que se atribuyó a una de las promesas de la Nueva Policía, a quien se intentó justificar la razón de sus grados y del nuevo destino, en la vinculación familiar (falsa) con el ministro Bonomi. 

jueves, 25 de febrero de 2016

Pura suerte

Llevamos más de una década de “pura suerte”, dejamos atrás la mufa de un Presidente divertido que nos trajo la aftosa, la pérdida del grado inversor y la madre de todas las crisis. Hoy llevamos más de diez años acumulados de fortuna a pesar de los nubarrones que se asoman, según dicen los expertos. El viento de cola ha sido el motor de los grandes cambios que experimentó nuestro querido Uruguay, ese que supo desplegar sus velas para dejarse llevar por ese impulso de la naturaleza que tuvo la delicadeza de expulsar todas las pestes de este rincón del sur. Solo faltó ganar el 5 de oro para que el círculo fuera perfecto, pero bueno... tampoco es bueno abusar de la diosa fortuna.

viernes, 19 de febrero de 2016

En(red)ados

Ya nos hemos acostumbrados a escuchar o leer la palabra viral; ya no es un término ajeno a nuestro vocabulario y cuando nos referimos a él no pensamos en ningún virus propiamente dicho sino en la propagación por las redes sociales de algo que llamó la atención de muchos. Un video, una foto o una simple afirmación basta para que se comparta y salga de nuestro dominio; alcanza para ser multiplicado y compartido hasta el infinito por la inmensa red mundial. Una poderosa herramienta comunicacional que puede ser letal si, llegado el momento, lo que se difunde no solo no es cierto sino que lleva aparejado el infundir miedo generando una crisis colectiva. Pasó con Orson Welles y su “Guerra de dos mundos” en la ciudad de Nueva Jersey y no aprendimos nada. Muchos lo hacen inocentemente, otros con indisimulada intención, y están los que lo originan que son movidos por vaya uno a saber qué intereses. Todos, contribuyen a la difusión de información falsa y con ello arrastran un peligro en ciernes que puede tener consecuencias irreparables.