Traductor

martes, 29 de septiembre de 2015

La Nueva Policía

El entrevistado lo afirmó a las puertas del Juzgado y los micrófonos ardían al igual que las redes que comenzaron a replicar sin piedad -ni confirmación- la versión. La palabra “tortura” se llenó de connotaciones que calaron hondo en una sociedad que recuerda su pasado reciente y todo lo que aquella práctica implicó para cientos de uruguayos que aún esperan Justicia. La Policía estaba, una vez más, en tela de juicio por su accionar. Era la palabra de unos contra la de otros, hasta que la tecnología vino a disipar toda duda. Ahora se comprueba el acierto de una gestión que apostó por la construcción de una Nueva Policía, una “Policía democrática que estamos construyendo”, como afirmó Bonomi en conferencia de prensa. La mentira comenzó a desmoronarse y la ciudadanía reaccionó ante la verdad de una desocupación imposible a la que faltaron sus víctimas estudiantes...

viernes, 25 de septiembre de 2015

(Pre)Ocupados

Una treintena de gurises ingresaron para quedarse en un edificio público; ya no eran los liceos el objetivo, esta vez iban por más. No midieron las consecuencias de esa decisión, por lo menos no lo hicieron ellos, los titulares de un derecho inalienable como el de defender -con la pasión que la juventud otorga- el legítimo reclamo de defender su educación pujando por un mejor presupuesto. Hasta ahí nadie podría reprocharles la intención. Sin embargo el paso dado fue arriesgado y -a mi juicio- equivocado, porque no solo comprometieron la legitimidad de su reclamo sino que alteraron el normal funcionamiento de otros organismos que nada tienen que ver con su plataforma reivindicativa. Organismos a los que se les impidió su normal funcionamiento al punto de la paralización de servicios con consecuencias negativas para mucha gente.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Valorar la Vida


Fue sin estridencias, sin reclamar renuncias ni venganzas. Fue en silencio. Un silencio que aturde, un grito ensordecedor. Un grito ahogado por el dolor que busca consuelo en la justicia y en el perdón. Ya nadie les va a devolver lo perdido, pero saben que tampoco el odio les dará consuelo. Son ASFAVIDE y volvieron a “gritar” su reclamo en silencio con velas encendidas en una escalinata del Palacio Legislativo que emitió su voz en forma de luces que iluminen a quienes tienen responsabilidades en alcanzar soluciones ante la violencia que nos roba vidas de forma inexplicable. “Valoremos la Vida” fue el mensaje, y ese silencio aturdidor aún resuena por el Palacio de las Leyes...

viernes, 11 de septiembre de 2015

Renunciá Bonomi!

Ya no te aguanto más! Me caliento cada vez que te veo salir en cámaras anunciando alguna nueva tecnología para darnos seguridad o cuando te disponés a cambiar la estructura de una institución tan arraigada como la Jefatura de Policía de Montevideo, sin importarte que con ello lastimás el sentimiento de un montón de policías que se reúnen consuetudinariamente para hacer un círculo y poco más. Encima ahora querés seguir con todas las Jefaturas del país. Me tenés podrido, ¿sabés? Ya no te alcanzó con subirles el sueldo ahora pretendés que laburen y les pusiste relojes para marcar horario, los tenés geo referenciados para saber donde están... ¿qué? ¿que es para saber donde están cuando los precisa la gente en una emergencia? Bueno, es lo mismo, ¡los querés tener controlados y punto!. Mirá Bonomi, haceme un bien por mi salud y la de mi familia: RENUNCIÁ!!

martes, 8 de septiembre de 2015

Tabaré escucha

El Gobierno decidió abandonar las negociaciones por el TISA siguiendo la recomendación del Plenario del Frente Amplio. Una consulta que no fue un mero gesto de cortesía por parte del Presidente Vázquez. Un mandatario que -siguiendo la tónica de los líderes progresistas uruguayos- no solo tiene responsabilidad política sino, también, memoria. Un  Presidente que sabe escuchar a quien lo puso en el sillón presidencial y que gobierna junto a su base social, mal que les pese incluso a quienes aún dentro del FA afirman lo contrario. Basta repasar los resultados electorales para saber dónde están las mayorías  que permiten al Frente Amplio sumar un tercer gobierno consecutivo. Pero como no solo de votos se trata, hizo bien Tabaré en realizar la consulta y actuar en consecuencia.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Maestras de ¿negro?

Volvieron las clases pero lo hicieron con las reivindicaciones intactas. Pasaron muchos días sin clases y al retorno no pasó desapercibido el conflicto a la vista de niños y padres. Particularmente en muchos de estos la singular forma de protesta activa no cayó bien y fue motivo de sumar un día más de “vacaciones forzadas” para sus hijos (y del cese de las “vacaciones” para muchos abuelos). Es que las maestras no tuvieron mejor idea que recibir a los educandos vistiendo túnicas negras en señal de luto por lo que consideran un regreso bajo protesta por falta de acuerdo y solución a sus reivindicaciones gremiales. “Abuelaaaaaaa, paquetes!! “- gritó aquel padre- y la abuela abrió los ojos sin entender nada, mientras recibía a los mellizos por otro día más de vacaciones obligadas...