Una novedosa campaña impulsada por la organización “States United to prevent gun violence”*, ha generado una importante reacción tanto en la comunidad norteamericana como en la internacional que ha permitido superar los 4 millones de visualizaciones. Una singular tienda de venta de armas -montada especialmente a los efectos de esta campaña- sirvió de base para tomar conciencia a la hora de adquirir un arma por parte de la población civil. En tiempos donde la inseguridad se instala con fuerza en el mundo y muy especialmente en nuestra región, iniciativas como estas llaman a la reflexión a la hora de tomar una decisión de ese tipo.
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
jueves, 9 de abril de 2015
miércoles, 1 de abril de 2015
Los primeros treinta
En medio de la Semana de Turismo, Santa, Criolla, de la Vuelta o de la Cerveza, se cerraron los primeros treinta días del gobierno de Tabaré Vázquez. El cierre ocurre en medio de la semana más disfrutable que tenemos los uruguayos y de la que hacemos gala con indisimulado orgullo. Primer mes que osciló entre la dulce espera del empresariado que mantiene intactas las expectativas propias a sus intereses, el desconcierto de la clase trabajadora que pidió aclaraciones sobre el FONDES, y la impronta ejecutiva que tuvo la cartera del Interior que comenzó con fuerza a aplicar las medidas anunciadas por Bonomi el 2 de marzo.
jueves, 26 de marzo de 2015
Denunciar todo, denunciar siempre
![]() |
Imagen.litiscanabogados.com |
miércoles, 18 de marzo de 2015
Milonga de cuarta
Pasé el domingo por casualidad. El espectáculo no era nuevo pero aún así me resultó simpático verlos ocupando el espacio público para disfrutarlo bailando tangos y milongas. Al doblar por Julio Herrera y tomar 18 de Julio lo hice bien despacio, quería disfrutar aquellos acordes aunque fuera un instante y ver la alegría dibujada en los rostros de los tangueros que se atrevían a demostrar su arte en público y -también- en las caras de quienes se agrupaban para disfrutar del espectáculo. Lo que no supe allí (se daría luego de mi fugaz pasaje) fue el anacrónico e insólito episodio de no permitir el baile a dos personas del mismo género, bajo la consigna de no querer “maricones ni tortas”. Lo que parecía una movida cultural simpática y pintoresca, terminó siendo una milonga de cuarta...
miércoles, 11 de marzo de 2015
¡Hay que avisarle, Yanuzzi!
![]() |
viernes, 6 de marzo de 2015
Y la vida entró...
El pasado 5 de marzo no fue un día más en la Unidad N° 6 Punta de Rieles, ese día dejaba la dirección del establecimiento el Magíster en Psicología Social, Rolando Arbesún y tomaba la posta el Educador Social, Luis Parodi. Precisamente este último fue quien hizo referencia al título de esta columna, cuando -en ocasión de un evento organizado en dicho centro de detención- manifestó que aquel era un lugar distinto. Decía aquel día, en que rendían cuenta de lo actuado, que “... de mucha gente presa aprendimos que "la vida" entra por las rendijas, nosotros decidimos que "la vida" entrara por las puertas, por las ventanas. Y cuando "la vida" entra... entra. (Luis Parodi, 26 de junio 2013)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)