El “Conejo” había sido detenido por la Policía de Rocha, así lo consignaban varios medios de prensa, que desde hace días, vienen realizando la cobertura de este crimen que ha empañado el verano de Valizas. La cobertura mediática argentina le ha impuesto un ritmo tal que hace del tema una cuestión de Estado. Es que a los uruguayos nos importa que se sepa la verdad y en honor a esa verdad es que no nos gusta el show. Menos cuando su protagonista es una niña de 15 años a la que se le cortó una vida preciosa por vivir. No nos importa su nacionalidad, no nos importa su clase social, no nos importa otra cosa que no sea saber ¿qué pasó con Lola Chomnalez? Es así que, en honor a la verdad no vamos a permitir que se informe mal. Desde el Ministerio del Interior se ha optado por no interferir con la investigación para que esta pueda llegar a un buen resultado, pero ello no obsta a permitir que se diga cualquier cosa sin fundamento, menos si está en juego el papel de la Policía Nacional. Un medio de prensa divulgó a media mañana del jueves 8 de enero, que el detenido apodado “El Conejo”, había confesado a la Policía su autoría en la muerte de Lola. Sabíamos que eso no era correcto y así lo dejó bien claro el Ministerio del Interior; los hechos terminaron haciendo... honor a la verdad.
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
viernes, 9 de enero de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
Tan parecidos pero tan distintos...
![]() |
Lola Luna Chomnalez |
lunes, 22 de diciembre de 2014
Curitiba: limpia, ágil y ...reciclable
Llegamos y se descolgó la tormenta, el vuelo fue corto desde San Pablo y en menos de 40 minutos carreteábamos sobre la pista del aeropuerto Afonso Pena, en San José Dos Pinhas - Curitiba, capital del Estado de Paraná. Una ciudad que impacta por su limpieza y agilidad en el tránsito, donde -contrariamente a lo que uno podría esperar- no se ven atascos ni imprudencias, y mucho menos... motos! Prácticamente inexistentes, los birrodados con motor están ausentes en una ciudad regada por edificios nuevos y otros en construcción, dando muestras de un crecimiento inmobiliario a todas luces evidente. Diseñada de modo inteligente, la ciudad es acompañada por servicios públicos que hacen de la misma una city moderna. Quizás el único rezago que se aprecia es su cableado aéreo, el cual no se corresponde con la realidad urbanística que la rodea, pero que tampoco es algo que impacte por su desprolijidad ni mucho menos. Curitiba se nos mostró como es: limpia, ágil y ...reciclable.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Lo esencial es invisible... a los medios.
![]() |
Artículos fabricados por PPL |
- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.
- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.
- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.
- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...
- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.
(extraído del Cap. XXI de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry)
viernes, 12 de diciembre de 2014
Después del infierno, ¿qué?
El avión carreteó por la pista central de nuestra principal terminal aérea en la madrugada uruguaya del domingo 7 de diciembre. Nadie imaginaba que aún en suelo uruguayo y con su liberación acordada, mantendrían su condición de presos hasta el último instante. Nadie podía entender cómo era posible extender sufrimiento e indigno tratamiento a seres humanos a los que no les pudieron levantar ningún cargo en su contra y contaban con su liberación firmada hacía más de 5 años de los 13 que duró su encierro. Atrás quedaría aquel infierno de pasos cortos y engrilletados, de encierro injustificado, degradante e inhumano. La llegada a un país extraño encerraba muchas dudas, resquemores, recelos y desconfianza. Poco o nada conocían de Uruguay, a pesar de lo cual, cada vez que la figura del Presidente Mujica era noticia en los medios a los que podían acceder, lo reconocían y escuchaban atentos cada informe. Hoy aquella desconfianza se transformó en gratitud a un mandatario y su pueblo que abrieron las puertas de su pequeño país para acogerlos. Hoy conviven con nosotros y han empezado su adaptación no sin sobresaltos; hoy todavía se preguntan: después del infierno, ¿qué?
lunes, 8 de diciembre de 2014
La dignidad en una bolsa
![]() |
Seis dignas bolsas |
Fueron muchos meses de negociación desde que el Presidente Mujica le comunicó a Obama su voluntad de contribuir al cierre definitivo de la cárcel de Guantánamo. Fueron meses de información y asesoramiento para concretar el traslado del mayor número de personas (6) desde aquel infierno hacia una oportunidad de vida. Personas que sufrían injusto cautiverio en una cárcel que ya no se justifica. En efecto, desde aquel fatídico 11 de setiembre se instaló en el país del norte una verdadera cacería de brujas que llevó a generar las mayores injusticias hacia personas que -al cabo de más de 13 años- no tienen acusación formal en su contra, sufriendo indebida privación de libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)