Años atrás un programa español de entretenimientos, (“Si lo sé no vengo”), ponía a prueba a los concursantes en arriesgadas pruebas que además tenían el adicional de sumar preguntas que debían evacuarse mientras se sorteaban aquellas. En suma, un programa que imponía riesgos a quien se dispusiera a enfrentar los retos de un concurso por TV. En plena campaña electoral, los uruguayos asistimos días pasados a un escenario similar cuando el presidenciable blanco fuera entrevistado por el periodista Gabriel Pereyra en su programa “En la mira” de VTV. Fue tal el riesgo que asumió Lacalle Pou que a todos los televidentes les quedó la imagen marcada de un punzante entrevistador que tuvo enfrente a un candidato a Presidente que dio muestras claras de “no tener ni idea” (sic) de lo que se ha hecho hasta ahora en materia de seguridad. Al punto que tildó de “sanateo” lo expuesto en su programa de gobierno (aunque lo relativizara enseguida), programa que el propio líder nacionalista dió muestras claras de no haber desarrollado ni estudiado en profundidad.
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Disparen contra Bonomi
![]() |
Fuente imagen: noticiasuruguayas.blogspot |
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Propuesta indecente
“En el año 2004, 2005, la inversión en seguridad era de 180 millones de dólares, hoy es más de 700 entonces ¿cuál es el problema? El problema es el que está a cargo de la seguridad. ¿Y cuál es la primera medida que propone Tabaré Vázquez en su programa de gobierno? Dejar a Bonomi. ¿Y cuál es nuestra primera medida? Sacar a Bonomi, ¡eso vamos a hacer! ¿Es tan difícil? No se da cuenta. ¡Hay que sacar a Bonomi! ¡Vamos a votar para sacar a Bonomi del Ministerio del Interior, vamos a hacerlo!” -
Dr. Pedro Bordaberry anunciando sus “medidas” de seguridad.
Fuente: teledoce.com
Fuente: teledoce.com
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Contra las cuerdas
![]() |
Fuente imagen: zazzle.es |
viernes, 5 de septiembre de 2014
El despertar de un gigante adormecido
Un prolongado bostezo, así pareció ser la campaña del Frente Amplio hasta hace pocos días. Un largo y prolongado bostezo de un gigante que comienza a despertar de lo que para unos fue un excesivo descanso y para otros – en cambio- (los más informados seguramente), fue parte de una planificación que empieza a mostrar su eficacia y acierto. Ese gigante empieza a marcar el rumbo de la campaña siguiendo el libreto diseñado, mientras en tiendas opositoras, lo que se pintó como una perfecta estrategia de marketing político, empieza a hacer agua dejando a la luz la vacuidad de sus propuestas.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)