Traductor

miércoles, 27 de agosto de 2014

¿Qué dirá el Santo Padre?



“Si no sale la reforma, los INOCENTES MUERTOS x adolescentes REINCIDENTES se los cargo a @DanielSturla, @noalabaja, @Fabigoyen y Cia.! #VOTÁSÍ
9:51 PM 11 ago 14” *

*twitteado por el dirigente colorado Guzmán Ifrán

martes, 19 de agosto de 2014

La Isla: del horror a un espacio de vida

“Han pasado 40 años y aún todo mi cuerpo recuerda ese lugar”
Carlos Caballero, ex preso político.


“Había en la cárcel de Libertad un lugar especial que se llamaba “La Isla”. La isla eran los calabozos, el lugar donde se metía a los presos que infringían el reglamento o se negaban a cumplir órdenes, o se rebelaban contra la arbitrariedad, o cometían errores, o habían caído en desgracia con algún militar. Algunos de los que allí entraron no volvieron a salir y los que salieron habían cambiado en algo sustancial que los volvía otros.

La isla era soledad, silencio y represión. No se podía hablar, nunca. No había luz, el agua para beber era racionada por los militares: por motivos ajenos a la comprensión del preso podían darla a las diez de la mañana, a las seis de la tarde o a las tres de la madrugada...” 
Extraído de “El lenguaje de la soledad” de Carlos Liscano

viernes, 15 de agosto de 2014

¿Y si arrancamos de una buena vez?

Las encuestas empiezan a mostrar nubarrones en el horizonte del Frente Amplio, a pesar que el propio Tabaré las disipa en cada una de sus salidas junto a Raúl Sendic. Es que ellos están haciendo lo que no empezaron a hacer los sectores y las bases, esos motores que dan vida y hacen de la coalición un movimiento popular único en el país. Lejos de ser la “colcha de retazos” que nos endilgan para desprestigiar a la fuerza progresista del Uruguay, esos “retazos” todavía no se han puesto en movimiento, razón por la cual se hacen gárgaras con los resultados proyectados por las consultoras. Todavía no se enfrió el muerto y se animan a vaticinar un resultado como seguro... que le pregunten a Larrañaga a ver que opína.

martes, 5 de agosto de 2014

El que esté libre de pecado que arroje el primer misil


Imagen: www.aporrea.org
El conflicto palestino-israelí está llegando a momentos de definición por el hartazgo de tanta barbarie inexplicable. Particularmente en nuestro país se ha desatado una lluvia de comentarios contra las expresiones de un Presidente con alto prestigio internacional que no tiene reparo en calificar los excesos cometidos por un país amigo de Uruguay. Es que hasta a los amigos se les puede decir que se equivocan, a los amigos no se les trata con hipocresía, a los amigos se les dice las cosas de frente, sin rodeos. Es abrumadora la superioridad bélica de Israel frente a Palestina, también es lícita la defensa de Israel ante lo que pueden ser ataques terroristas que atribuye al grupo palestino Hamas. Pero aún con ese justificativo, la desproporción está signada por la muerte de inocentes de ambos bandos, fundamentalmente niños palestinos que estaban en el momento y lugar equivocados: una escuela, un hospital, o su casa... Imposible querer ensayar una justificación ante tanta violencia. Nunca más vigente las palabras de un revolucionario de hace más de dos mil años... el que esté libre de pecado, que arroje... “el primer misil”.

jueves, 31 de julio de 2014

La realidad vista de espaldas

Imagen: http://rollinghabits.tumblr.com
Hablar de la reforma penitenciaria en tiempos electorales no es lo más recomendable, según dicen los expertos. Sin embargo vale la pena hablar del tema cuando se ha invertido mucho en cambiar un sistema permeado por la corrupción y la desidia. Abandonado por décadas, llegó a un punto de colapso que determinó la declaración de situación de emergencia dictada por Tabaré Vázquez ni bien asumió su gobierno en 2005. Más de 40 años de hacer del sistema un simple depósito de seres humanos terminó por convertir en infierno lo que debió ser purgatorio. Hoy el cambio es ostensible, tanto que no puede ocultarse por más que lo intenten quienes nada hicieron cuando tuvieron la oportunidad de ser gobierno. Salvo que miren la realidad de espaldas...

jueves, 24 de julio de 2014

Sin novedad: la seguridad en tiempos electorales.


La campaña electoral arrancó con todo, y esta vez no fue la llegada del último ciclista sino el fin de un campeonato mundial (que nos dejó a medias pero conformes), lo que dilató el comienzo. Los partidos políticos empezaron a transitar por estos 100 días (a esta altura algo menos) que resta para el último domingo de octubre. Primer round de un cotejo que podrá llegar a tener uno más... o no. Y la seguridad no podía faltar como tema, algo que ya se sabía desde que comenzó este período de gobierno. Lo extraño es tanta parafernalia para anunciar una batería de medidas algunas de las cuales ya están aplicándose. Es una táctica vieja y repetida salir a hacer anuncios sobre temas que son realidad para pretender atribuirse luego los méritos. Saben bien que los resultados llegarán porque se hizo lo que había que hacer; lo que estaba diagnosticado dos décadas atrás, pero jamás ejecutaron; lo que se acordó y cumplió.
En definitiva, no hay ninguna novedad...