Traductor

jueves, 10 de julio de 2014

Reciclar o reciclar

Foto: subrayado.com.uy
A la Intendencia de Montevideo le llueven reclamos de muchos lados, ahora se suma el de los recicladores agremiados en la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos – UCRUS, quienes se oponen a la modernidad hecha contenedor. Una realidad que no nació por generación espontánea sino a consecuencia del accionar contumaz e irresponsable de algunos pocos que hacen pagar el precio a todos. Ahora bien, no se escuchó a ninguno de los reclamantes hacerse cargo por los destrozos y desbordes efectuados en muchos de los antiguos contenedores, víctimas constantes del vandalismo y descontrol ambiental ocasionado por inescrupulosos que hicieron añicos un instrumento útil del mobiliario urbano destinado a la higiene de nuestros barrios.

miércoles, 2 de julio de 2014

Virus peligroso: Tabaré.exe

XO infectada
Pasó el mundial para Uruguay y lentamente vamos retomando el ritmo previo al evento deportivo que nos distrae cada cuatro años (más aún desde que la celeste adquirió protagonismo en los mismos). Como no podía ser de otra manera (algo previsible), la campaña empieza a echarse a andar lenta pero inexorablemente y las señales de ese andar comienzan a vislumbrarse con el correr de los días. Uno de los primeros síntomas aparece desde tiendas blancas que ven una amenaza en el uso de las “ceibalitas” (en puridad son "Magallanes" *) en las elecciones de octubre. Todo indica que -al parecer- un extraño virus las afecta, el “Tabaré.exe”. Expertos nacionalistas recomiendan no abrir ningún archivo adjunto con esa denominación, a riesgo de sucumbir en el proceso electoral de octubre...

martes, 24 de junio de 2014

La falta es de solidaridad

Foto: Municipio B Montevideo
Días pasados un grupo de voluntarios organizados debieron sufrir las consecuencias de una equivocada interpretación de la recientemente sancionada Ley N° 19.120 (comúnmente conocida como Ley de Faltas), por parte de Policías Comunitarios que revistaban en la Plaza Fabini (también conocida como “del entrevero”). El caso me llegó por parte de una integrante del colectivo “Algo por alguien”, que se comunicó vía email haciéndome saber de la situación. El hecho no pasó inadvertido para los medios ya que -como era de esperarse en tiempos electorales- siempre hay quienes ven detrás de cada acción una intención y esta no sería la excepción. Pero, como es de orden, aclarar el punto rápidamente también se impone, y este caso lo imponía...

sábado, 21 de junio de 2014

Artigas remixado

Sala Florencio Sánchez - Paysandú
En Paysandú tuvo lugar una de las tantas actividades celebradas en ocasión del 250° Aniversario del natalicio de José Artigas. Con la presencia del Presidente Mujica, pudimos asistir en la estupenda sala del Teatro Florencio Sánchez, a una versión “remixada” de la figura del prócer que nos hizo pensar en el acierto del enfoque, donde se mostró al héroe pero principalmente al hombre, ese que supo cautivar a los orientales con la humildad de los grandes, y los defectos de sus iguales. Bienvenida esta versión actualizada de un hombre común que por tal supo concentrar nuestras más caras virtudes...

jueves, 12 de junio de 2014

Enfermos de fútbol mundial

Confieso que no tengo el mismo entusiasmo que en 2010, pero seguramente sea cuestión de horas (esta nota se escribe a escasas 48 horas del debut celeste), para que el mismo crezca y la fiebre mundialista me contagie como al resto de los uruguayos. Es formidable ver a los gurises -y no tanto- verlos confundidos en una onda cromática de color cielo que invade locales comerciales, escuelas y hasta el más alejado rincón del país que vive esta instancia como lo que verdaderamente es: una fiesta.

miércoles, 4 de junio de 2014

¿Faltó “la gente”?


El día después -hasta se podría decir que el mismo día de las elecciones internas- la noticia fue la ausencia pronunciada de votantes. Si las encuestadoras lo vaticinaban, en un acto por demás arriesgado en razón de la no obligatoriedad del voto, ninguna se acercó a los guarismos de participación finales. La señal fue inequívoca, y el grito de los que no votaron se escuchó fuerte y claro. Faltó la gente, y principalmente para una fuerza política (la mía), esa ausencia significó un duro cachetazo que ojalá haga volver en sí al colectivo. Esta vez “la fuerza de la gente que va de frente”, prefirió quedarse en casa o directamente emitir una señal de querer un cambio...