Traductor

jueves, 5 de septiembre de 2013

La diáspora indeseable

 Fuente imagen: http://colosingo.edicionesbabylon.es

Cada vez son más los uruguayos que retornan al país y aquella sangría de más de cien gurises por día que se nos iban con destino mayoritario a España (año 2002 y siguientes), fue revertida gracias a la mejora de una economía uruguaya que aparece sustentable y creciendo desde que la izquierda llegó al poder, a pesar de augurios tremendistas que nunca faltan. Pero no todos vuelven porque quieren, a otros “los devuelven” por haber delinquido en su lugar de residencia y -cumplida una parte de la pena impuesta- son deportados a  su país de origen. Así ocurrió con el ¿famoso? Mario Vitette, un ladrón que tuvo el ¿mérito? de robar un banco en Argentina (aunque le pesan también otros delitos más graves como un homicidio). Ello disparó muchos comentarios y una idea del ministro Bonomi* que habría que considerar...


miércoles, 28 de agosto de 2013

El Salvador: (in)seguridad tropical


La lluvia torrencial nos recibió en tierras salvadoreñas y ello, junto al intenso, sofocante y húmedo calor tropical, hizo de la recepción una bofetada antes que una caricia.

Con una superficie de unos 20.742 km2 – (gracias wikipedia!), concentra la mayor densidad de población de América, al contar con más de 6 millones de habitantes, de los cuales una buena porción residen fuera del país pero cotizan dentro haciendo llegar generosas remesas a los familiares. Una economía absolutamente dolarizada (es el dólar estadounidense su moneda oficial), salvo por los puestos de venta callejeros (ausentes de las avenidas pero presentes en buen número al adentrarnos en las calles laterales), parecería hacer de esta ciudad capital una zona de libre tránsito... pero no.

jueves, 22 de agosto de 2013

Vergüenza ajena...

Fuente: blocjoanpi.blogspot.com
Se aprobó en diputados el proyecto de ley sobre la tenencia responsable de armas, ahora va al Senado donde se espera su rápida aprobación y por fin tengamos una ley que regule la tenencia responsable de armas de fuego. Algo que debiera contar con el apoyo de todos los partidos, en particular de los que hacen de la inseguridad su principal argumento, no ocurrió y el Partido Colorado se opuso a votarla. 

La vergüenza ajena nos invade sin pedir permiso...

jueves, 15 de agosto de 2013

Renunció Bonomi


Cansado y derrotado. Así se lo pudo ver al hoy ex ministro, cuando alcanzó finalmente su carta de renuncia al Presidente Mujica en la Torre Ejecutiva. Lejos en el tiempo queda aquella imagen de Hogue donde representaba a Bonomi cual boxeador que tienen contra las cuerdas pero contaba con el respaldo de su “entrenador” (Mujica), quien al mejor estilo de un Don King uruguayo, estaba allí para sostenerlo. Los duros embates de la oposición, a los que se suma la acérrima disputa con el Círculo Policial y los sindicatos, doblegaron finalmente al Ministro. También renunció Mario Layera, el Jefe de Policía de Montevideo… 

martes, 6 de agosto de 2013

Hoy no es un día cualquiera...

En medio del barrio Pocitos ocurrió un intento de rapiña a un local del Correo que se aprestaba al pago de jubilaciones - dato que conocían muy bien los delincuentes. Según testigos, (y datos que maneja la propia Jefatura de Policía de Montevideo), la balacera duró varios minutos. Una eternidad para quienes estaban parapetados resguardándose de alguna bala perdida que -por fortuna o más bien por pericia de la Policía, cosa que nadie dice-, no afectó a ningún ciudadano que andaba por ese (densamente poblado) barrio de Montevideo. El saldo trágico de un Policía muerto y otro gravemente herido, más un delincuente abatido, habla a las claras de un hecho gravísimo que solo merced a la eficacia policial, no tuvo víctimas entre la población civil. Hoy no es un día cualquiera, murió un Policía en cumplimiento del deber...




jueves, 1 de agosto de 2013

Contradicciones noticiosas...

Fuente imagen: http://uy.globedia.com/
En menos de una semana de diferencia, un mismo medio de prensa se contradijo de manera poco creíble al noticiar sobre la seguridad europea. El sábado 13 de julio, en el suplemento Qué Pasa  de El País, bajo el título "Europa: Aumento de la delincuencia", se hizo una crónica sobre la inseguridad padecida por ciudadanos uruguayos en Francia y España. Dos semanas después (28 de julio), el mismo matutino publicó en su sección Internacional (pág. E5): "Delitos caen en el mundo rico, pese a dificultades económicas", y -oh coincidencia!- cita a Francia nuevamente. En definitiva, la contradicción no se explica y menos con tan pocos días de diferencia. En términos estadísticos, dos semanas es nada para establecer una tendencia a la baja como la que se presentó por el medio de prensa. Algo no cierra...