Traductor

miércoles, 22 de agosto de 2012

Las cosas por su nombre: pasta base = veneno

Entre pujas y versiones, el FA discute

El Ministerio del Interior fue bien clarito: la pasta base es un veneno y como tal hay que castigarlo. La redacción original prevee tres años de pena mínima para quien trafica un “veneno” como la pasta base de cocaína. No hay dos interpretaciones de esto para quien está encargado de velar por la seguridad de todos los uruguayos.

viernes, 17 de agosto de 2012

¿Qué le pasó a Solange?

Los 75 años de CUTCSA eran una fiesta, la empresa de transporte urbano celebraba  un nuevo aniversario junto a varios centenares de personas, entre los que se destacaban autoridades políticas -con el Presidente Mujica en primera fila-, empresariales e invitados especiales. La fiesta tuvo una intervención que pocos olvidarán. Los asistentes, y quienes luego lo vimos por los medios de prensa, nos seguiremos preguntando por mucho tiempo: ¿qué le pasó  a Solange?

sábado, 11 de agosto de 2012

9-1-1, la respuesta que estábamos esperando

Este jueves que pasó -9 de agosto- tuvo lugar la presentación oficial de los resultados del nuevo sistema de emergencia policial denominado 9-1-1 (nueve uno uno). La denominación hace a la cosa pues resulta importante para los más chicos, que no logran asociar las cifras hasta cierto grado de aprendizaje pero sí identifican las unidades a muy temprana edad. En las instalaciones del moderno Centro de Comando Unificado del Ministerio del Interior (Mercedes 1021) tuvo lugar la cita.

martes, 31 de julio de 2012

La culpa es del Pato Celeste!



Nos Vamos (Uruguay) de los cargos...

Finalmente Pedro impuso su criterio al sector y sus dirigidos abandonarán los cargos que pusieron “a disposición del gobierno, renunciando a los mismos”. Vaya forma original de decirlo, alcanzaba con decir que presentaban renuncia y listo, sin necesidad de puesta a disposición alguna. Pero en el fondo de todo esto, develamos un misterio oculto: la culpa de todo la tiene el Pato Celeste!

sábado, 28 de julio de 2012

Club Social y Deportivo Pintadito

  Escuela y fútbol como instrumentos de convivencia

La Escuela era una fiesta; a los cien y pico de escolares se sumaban los familiares que no querían perderse nada de lo que allí iba a pasar en cuestión de minutos. Es que en la Escuela Nº 36 de Pintadito se iba a proceder a reconocer a un ciudadano del lugar, un vecino más del barrio, un referente que se fue ganando el corazón de todos por allí sin que pesara en lo más mínimo que vistiera el uniforme policial que lo distingue como Policía Comunitario.


viernes, 20 de julio de 2012

Ladrando al cuete



 Tocando de oído
 
Una vez culminado el Consejo de Ministros, el Secretario de la Presidencia fue el vocero y tuvo la “osadía” de comentar acerca de lo que habían informado los Ministros. Entre ellos el comentario del Ministro del Interior sobre una encuesta telefónica encomendada a una empresa del rubro, para conocer una primera aproximación sobre el impacto del documento Estrategia por la Vida y la Convivencia, y el conocimiento que, de las medidas contenidas en el mismo, tenían los uruguayos. Eso solo bastó para que se conjeturaran opiniones que denostaran los resultados arrojados por la consulta.