Días pasados -el jueves 10 de mayo para ser precisos- en las instalaciones del Balmoral Plaza Hotel se dieron cita referentes de la UDELAR, encabezados por el Rector Rodrigo Arocena, y miembros del Gobierno, particularmente los Ministros de Desarrollo Social y del Interior, entre otras autoridades de ambas carteras. El propósito era bien claro: construir un espacio de intercambio fecundo donde el pienso académico contribuya en la resolución de los problemas de interés público. La convivencia ciudadana y la recuperación de los espacios públicos fue el primero de una serie de temas que serán abordados en estos foros de intercambio.
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
sábado, 12 de mayo de 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
El que rompe paga
Colmada la paciencia pública de asistir sin contrapartidas, las autoridades del Ministerio del Interior anunciaron que ya no se repondrían los insumos que fueran rotos deliberadamente por las personas privadas de libertad como ocurrió en ocasión del motín en los módulos 4 y 5 del Centro de Rehabilitación Santiago Vázquez (ex COMCAR). "Si rompe, paga... después no llore" decía un cartel escrito en un comercio del Barrio Japonés de Buenos Aires. Y parece ser que el método también vale para nuestro país, aunque en este caso serán los familiares quienes deban reponer lo que rompan sus parientes intra muros de un establecimiento de reclusión uruguayo.
viernes, 27 de abril de 2012
¡Vamos los ladrones! ¿Adónde?
Pasaron décadas sin que el país aplicara políticas carcelarias hasta la llegada de la izquierda al gobierno. Esto molestó a muchos, empeñados en seguir promoviendo un estado de situación que, lejos de rehabilitar, se había convertido en una fábrica interminable de delincuencia con el agravante implícito del perfeccionamiento en el delito de quienes pasaban por las “aulas” penitenciarias. A partir del incidente en Libertad -cuyo desenlace fue de un recluso y un Policía muertos, y otro herido leve- se fueron desencadenando los acontecimientos hasta llegar al motín en el COMCAR del martes pasado.
miércoles, 18 de abril de 2012
Un sagrado inviolable en discusión

sábado, 14 de abril de 2012
Los de afuera no son de palo...
88 homicidios en el primer trimestre del año produjeron un impacto fuerte en la sociedad uruguaya. No fue inesperado pues ya se advertían señales que hacían posible este desenlace que algunos explican como coyuntural pero que una visión diferente desde quien tiene a su cargo la seguridad pública, no puede aceptar como causa principal de los hechos. Algo cambió en la sociedad uruguaya que la ha vuelto más intolerante, y así lo explican otros que estudian el mismo problema desde adentro.
domingo, 8 de abril de 2012
MEVIR: una solución demorada en Minas de Corrales
5 familias recuperaron finalmente la paz que habían perdido hace unos años tras otros tantos de haber obtenido la solución habitacional en su querida Minas de Corrales. La justicia, esa señora ciega y con platillos de una balanza en cada mano, llegaría finalmente hasta un rincón al norte del Uruguay movilizado por el oro, donde todavía queda gente que pelea y defiende sus derechos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)