Traductor

viernes, 3 de febrero de 2012

Coherentemente incoherentes


El matutino Últimas Noticias del día 3 de febrero, tituló en tapa: “Oposición no cree que baja en rapiñas sea tendencia”. Haciendo gala de la coherente incoherencia que caracteriza a la oposición de este segundo gobierno frenteamplista, utilizan -para argumentar en contrario- criterios que no hace mucho tiempo utilizaron como fundamento de su posición. 
Lo dicho: coherentemente incoherentes.

martes, 31 de enero de 2012

No tan “nabos” como se dicen


El Senador Bordaberry publicó su acostumbrada y dominguera columna de facebook titulada “La culpa es de los nabos del Times”, comparando los datos estadísticos recientemente divulgados por un estudio del BID sobre Uruguay con los del Reino Unido. Las verdades a medias pueden ser eso, (mitad verdad), pero también pueden ser medias falsedades.

miércoles, 18 de enero de 2012

¿Admirable alarma?


En el año que pasó (2011), nuestro país celebró el Bicentenario de la Emancipación iniciada un 27 de febrero de 1811 con el Grito de Asencio, hecho que marca el inicio de la gesta libertadora y que fuera conocido como “la admirable alarma”. Hoy en pleno siglo XXI e iniciado el 2012, un diputado lanza una alarma que dista mucho de ser admirable. Habla ligeramente de un movimiento de “indignados” (haciendo una comparación con los alzamientos populares europeos), en una especie de invitación a manifestarse a contrapelo de los esfuerzos del gobierno por recomponer el estado de seguridad pública que se pretende. Lo inadecuado de la propuesta es hacerlo en momentos de implementarse cambios estructurales a los que no se le da -siquiera- un mínimo de tiempo razonable de ejecución. ¿Admirable alarma?

martes, 10 de enero de 2012

Haciéndose los distraídos

18 muertes ocurridas en los primeros días del año que comienza nos hicieron pensar que no estaría tan errada la predicción maya sobre el fin del mundo. Claro que sin ser tan tremendistas debemos reconocer que la globalización llegó para quedarse y como tal, sus efectos todos, (los buenos y los malos), llegan. Ahora bien, aprovechar esos hechos violentos (la mayoría de los cuales no se corresponden directamente con la acción o inacción del Ministerio del Interior), para sacar un rédito político, tiene el riesgo cierto de un efecto rebote. Los mismos que critican, llaman a Comisión a las autoridades y/o piden renuncias se hacen los distraídos al tiempo de emitir las críticas, como si con sus acciones (u omisiones), no tuvieran parte importante de responsabilidad. Repasemos...

martes, 3 de enero de 2012

Ese “color” que no se puede nombrar


Arrancó el año y nos despachan una noticia que somete al artillero celeste a sufrir una sanción sin levante por dichos presuntamente racistas en un campo de juego. Cuando leí los argumentos del dictamen me vino a la mente cierta conductora que dice tener una boca muy suya, cuando al referirse al nombre de la obra “”Monólogos de la vagina” lo hizo como “Monólogos de esa palabra que no se puede nombrar...”. De aquí en más decir negro tendrá igual connotación en los campos de fútbol ingleses.¿Será?

sábado, 31 de diciembre de 2011

Cada uno en su juego y seguro ganamos todos



Cerramos un año de mucho trabajo pero con la convicción del deber cumplido, por lo menos en lo que a la gestión refiere. Claro que para muchos todavía falta para recuperar tanto tiempo perdido y –principalmente- tanta seguridad perdida, pero lo que había que hacer se hizo, ahora falta que cada quien atienda su juego.