Cerramos un año de mucho trabajo pero con la convicción del deber cumplido, por lo menos en lo que a la gestión refiere. Claro que para muchos todavía falta para recuperar tanto tiempo perdido y –principalmente- tanta seguridad perdida, pero lo que había que hacer se hizo, ahora falta que cada quien atienda su juego.
Espacio de notas de opinión escritas por su autor Fernando Gil Díaz - "El Perro Gil"
sábado, 31 de diciembre de 2011
Cada uno en su juego y seguro ganamos todos
Cerramos un año de mucho trabajo pero con la convicción del deber cumplido, por lo menos en lo que a la gestión refiere. Claro que para muchos todavía falta para recuperar tanto tiempo perdido y –principalmente- tanta seguridad perdida, pero lo que había que hacer se hizo, ahora falta que cada quien atienda su juego.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Carta a Papá Noel
Me llamo Uruguay y quería pedirte para esta Navidad que me traigas un poco más de convivencia, (la última que nos trajiste se está poniendo vieja y precisamos algo con más onda, viste). Es lo que falta para terminar de una vez por todas con la ajenidad que todavía nos aqueja y nos impide juntarnos como antes para sentirnos fuertes y seguros. (Ojo te pido convivencia, algo consistente y permanente, no marchas pasajeras que hacen bulla y no dejan nada).
viernes, 16 de diciembre de 2011
Mini Marchita “Bochinchera”
Alejada de su rol de chica “Bochinchera”, la rubia actriz (?) leyó la proclama ante unos pocos asistentes a una mediática marcha convocada por mayor seguridad. Una práctica que intenta poner en la agenda diaria los reclamos de quienes se convocan para pedir lo que desde el gobierno se prometió hace tiempo y por estos días se mostró como promesa cumplida. Lo triste del caso fue ver una puesta en escena pobre, mal preparada y peor interpretada. Una movida que, seguramente, desconocían los bien intencionados que asistieron o las familias de las víctimas, quienes merecen el total respeto a la memoria de sus familiares fallecidos o lesionados por delincuentes.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Primeros siempre... desinformando
Está bien ser un medio de prensa no oficialista (aunque lo haya sido en otros tiempos), nadie puede cuestionar que desde el papel se cuestionen las políticas de un gobierno. Lo que no se puede admitir es que se utilice el poder mediático para deformar la realidad y de ese modo desinformar a la población. Justo quienes se jactan de ser primeros en informar, esta vez fueron muy lejos abandonando el rigor periodístico para difundir una falsedad groseramente advertida hasta por el más desprevenido.
viernes, 2 de diciembre de 2011
¿Y Pedro, dónde está?
Un padre empuña un arma para defender a su familia, la pone a resguardo en el piso superior de su finca ubicada en la zona de Carrasco. Baja dispuesto a enfrentar a los delincuentes, escucha el grito de su esposa y vuelve sobre sus pasos; ve una sombra y dispara. La bala ya salió del arma, la sombra yace sobre el piso inerme y en la pared quedó el impacto del proyectil que le atravesó el pecho... a su hija.
martes, 29 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)